El costo de la desigualdad de género en el crecimiento económico para los departamentos del Perú

Descripción del Articulo

El presente artículo analiza los impactos de la desigualdad de género en salud, educación y laboral sobre el crecimiento económico para los departamentos del Perú con mayor y menor nivel de desigualdad de cada tipo. Para ello se utiliza como muestra a los 24 departamentos del Perú y el periodo 2018-...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ambrocio Greifo, Jose Napoleon, Flores Carbajal, Enzo Jesus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/22826
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/22826
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pendiente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El presente artículo analiza los impactos de la desigualdad de género en salud, educación y laboral sobre el crecimiento económico para los departamentos del Perú con mayor y menor nivel de desigualdad de cada tipo. Para ello se utiliza como muestra a los 24 departamentos del Perú y el periodo 2018-2023, siendo adecuado un modelo de datos de panel dinámico y el Método Generalizado de Momentos (GMM). Los resultados indican que la desigualdad de género en salud es la de mayor impacto negativo en la actividad económica y es la que predomina tanto en los departamentos con mayor como con menor nivel de desigualdad de género de cada tipo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).