Representación de estrés laboral del trabajo remoto en trabajadores de una empresa privada en Lima durante el coronavirus

Descripción del Articulo

La presente investigación se desarrolló desde el enfoque cualitativo y un diseño fenomenológico, con el objetivo de comprender la representación de estrés laboral de un grupo de trabajadores remotos de una empresa privada en Lima Metropolitana en tiempos de Coronavirus. Los participantes fueron cola...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alva García, Ariana, Valdivia Cáceres, Daniela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/19004
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/19004
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés laboral
Teletrabajo
COVID-19
Job stress
Telework
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación se desarrolló desde el enfoque cualitativo y un diseño fenomenológico, con el objetivo de comprender la representación de estrés laboral de un grupo de trabajadores remotos de una empresa privada en Lima Metropolitana en tiempos de Coronavirus. Los participantes fueron colaboradores que se encuentran trabajando en una empresa privada en el área de Recursos Humanos y que cumplían con los siguientes criterios: trabajar de manera remota o a distancia, cumplir mínimo un año en la empresa y tener carga laboral continua. Para obtener la información, se realizó una entrevista semiestructurada con preguntas que se basaron en seis ejes que permitían analizar la información: aspectos básicos sobre el conocimiento del estrés laboral, principales factores de estrés percibidos como personales y relacionados a la entidad empleadora, el impacto percibido de estrés laboral a nivel general (trabajo o personales) por parte de los trabajadores, las propuestas de solución de los trabajadores remotos hacia la entidad empleadora respecto al estrés laboral y las estrategias de afrontamiento que suelen utilizar los trabajadores remotos para mitigar el estrés laboral. Como resultados se obtuvieron percepciones que mostraban que los trabajadores que laboran bajo la modalidad de “trabajo remoto” experimentaban estrés laboral debido a los cambios en el entorno empresarial a raíz de la pandemia; al conflicto por mantener el balance vida personal – laboral, y por las necesidades no cubiertas, tanto de la empresa como personales. Asimismo, percibieron que el apoyo social es un factor capaz de contrarrestar el estrés laboral que se manifiesta a través de síntomas físicos y psicológicos. Por último, los trabajadores destacaron algunos beneficios gracias a esta modalidad como el ahorro de tiempo y dinero.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).