Creación e implementación de la identidad gráfica de casa de cambio San Felipe

Descripción del Articulo

En el presente proyecto se crearán y replantearán los principales aspectos gráficos y conceptuales de la marca Casa de cambio San Felipe. Se hará tangible la personalidad de esta mediante la creación de un Manual de Identidad Gráfica, donde se delimitará un nuevo logotipo, colores corporativos, misi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Basauri Tello, Silvana Valeria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/18459
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/18459
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Corporate image
Trademarks
Logos (Symbols)
Imagen corporativa
Marcas comerciales
Logotipos (Símbolos)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:En el presente proyecto se crearán y replantearán los principales aspectos gráficos y conceptuales de la marca Casa de cambio San Felipe. Se hará tangible la personalidad de esta mediante la creación de un Manual de Identidad Gráfica, donde se delimitará un nuevo logotipo, colores corporativos, misión, visión, valores y demás elementos que serán utilizados en todos los canales de atención necesarios: punto de venta físicos, redes sociales y página web. Estos tienen como propósito principal el otorgarle a la empresa lineamientos gráficos propios, de modo que estos permitan autonomía en su uso de acuerdo con los objetivos que sean pertinentes. Asimismo, esta nueva identidad gráfica buscará fortalecer los conceptos de seguridad, confianza y experiencia como principales diferenciales, para así mantener la fidelidad de su público y tener un mayor alcance.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).