Proyecto de largometraje “El chalán” producido por Nostradamus Producciones
Descripción del Articulo
La idea del proyecto es adaptar los personajes y la historia a un largometraje con el objetivo de ganar prestigio y posicionar a los realizadores y a Nostradamus Producciones en el mercado audiovisual. Más adelante, se buscará seguir las aventuras del personaje protagónico y extender el universo cre...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad de Lima |
| Repositorio: | ULIMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/10640 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/10640 http://doi.org/10.26439/ulima.tesis/10640 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Motion picture industry Industria cinematográfica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.06 |
| Sumario: | La idea del proyecto es adaptar los personajes y la historia a un largometraje con el objetivo de ganar prestigio y posicionar a los realizadores y a Nostradamus Producciones en el mercado audiovisual. Más adelante, se buscará seguir las aventuras del personaje protagónico y extender el universo creado en una serie para plataformas de streaming. El Chalán es un western peruano que utiliza elementos propios del género western (personajes heroicos, códigos de honor, duelos, etc.) combinados con elementos peruanos (El Chalán, caballos de paso, paisajes etc.). Actualmente se encuentra en la etapa de desarrollo. No hay un guion terminado, por lo que uno de sus mayores retos será obtener un incentivo financiero que permita darle forma definitiva al proyecto. Su mayor oportunidad es contar con el cortometraje, ya que este es la versión tangible de las ideas planteadas. Además, es un producto que ha sido validado por el público y la crítica al recibir diversos premios en festivales: el premio del público en el festival FENACO de Cusco; el mejor corto peruano en el festival La Noche de los Cortos; mejor música en el festival de Texas (EE.UU.); mejor producción y música en el concurso de CONACINE y selección oficial en muchos más. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).