Proyecto de largometraje: El infierno no es un lugar
Descripción del Articulo
El proyecto es parte de la industria de entretenimiento dentro de la categoría audiovisual. Está dirigida a jóvenes adultos, en su mayoría universitarios, que buscan alternativas diferentes dentro del circuito comercial que no deslinden con sus preferencias con el cine de género. El proyecto que se...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad de Lima |
| Repositorio: | ULIMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/10642 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/10642 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Motion picture industry Industria cinematográfica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.06 |
| Sumario: | El proyecto es parte de la industria de entretenimiento dentro de la categoría audiovisual. Está dirigida a jóvenes adultos, en su mayoría universitarios, que buscan alternativas diferentes dentro del circuito comercial que no deslinden con sus preferencias con el cine de género. El proyecto que se propone se inspira en las consecuencias que trajo consigo uno de los hechos más violentos de nuestra historia: el trauma social que generó la guerra contra Sendero Luminoso; guerra de la que las heridas hasta el día de hoy no han podido cicatrizar del todo. Además, toma como referente para su realización la estética del tratamiento de la venganza del Nuevo Cine Coreano que porta un valor diferencial ante su competencia en el mercado nacional. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).