Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta procesadora de crema picante a base de aguaymanto (Physalis peruviana) con ají limo (Capsicum chinense)

Descripción del Articulo

La presente investigación consiste en realizar un estudio de pre factibilidad para la instalación de una planta productora de crema picante a base de aguaymanto con ají limo, partiendo del objetivo general de obtener un producto de calidad, nutritivo y precios competitivos. Este producto utiliza com...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Meza Rimac, Walter Agustin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/16262
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/16262
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Creams and purees
Lemon Drop pepper
Cape gooseberry
Industrial projects
Pre-feasibility studies
Cremas y purés
Ajíes
Aguaymanto
Proyectos industriales
Estudios de prefactibilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación consiste en realizar un estudio de pre factibilidad para la instalación de una planta productora de crema picante a base de aguaymanto con ají limo, partiendo del objetivo general de obtener un producto de calidad, nutritivo y precios competitivos. Este producto utiliza como insumos principales el aguaymanto, el cual es una fruta andina con altos nutrientes y beneficios para el desarrollo del cuerpo humano. Mientras que, el ají limo es considerando como uno de los ajíes más picantes del Perú y muy conocido como insumo esencial de diferentes platos típicos. Para esta investigación se realizó un estudio de mercado, para determinar el mercado objetivo y el área geográfica del desarrollo el proyecto. En primer lugar, se calculó la demanda potencial y Demanda de proyecto a través de data histórica de los últimos 7 años. La demanda proyectada será para determinar su viabilidad económica del producto. Asimismo, se realizó un estudio localización de planta basándose en los factores principales e importantes que delimitarían la elección. Con el método de Ranking de Factores, tanto en macro como microlocalización, para determinar el departamento y distrito respectivamente de la crema picante. Después, se determinó el tamaño de planta con el fin de identificar el tamaño adecuado para la demanda. Por ello, se comparó el tamaño de mercado, recursos productivos, tecnología y punto de equilibrio. Para el desarrollo de ingeniería de proyecto, se define técnicamente el producto y la composición. Además, se describe el proceso productivo, balance de materia y equipos a utilizar, la capacidad instalada y cálculo del número de máquinas requeridas. Asimismo, se determinó la disposición general, características físicas, cálculo de áreas y la disposición de detalle. Después, se calculó los presupuestos operativos y financieros, así como, realizar evaluación económica y financiera. Finalmente, a través de indicadores sociales, se desarrollará una evaluación social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).