La fuerza del barrio está en su gente: campaña de comunicación para la reducción de riesgo de incendio urbano en Barrios Altos

Descripción del Articulo

Este trabajo presenta una campaña de comunicación para el desarrollo enfocada en la reducción del riesgo de incendio urbano en Barrios Altos, Lima. El objetivo principal fue disminuir la vulnerabilidad de la población ante este tipo de emergencias mediante el fortalecimiento de la cultura preventiva...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zagaceta Ventura, Mariell
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/23102
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/23102
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pendiente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:Este trabajo presenta una campaña de comunicación para el desarrollo enfocada en la reducción del riesgo de incendio urbano en Barrios Altos, Lima. El objetivo principal fue disminuir la vulnerabilidad de la población ante este tipo de emergencias mediante el fortalecimiento de la cultura preventiva, la participación vecinal y la articulación institucional. La propuesta incluye tres componentes: campañas educativas continuas, planes comunitarios de emergencia y fortalecimiento de la relación entre comunidad y autoridades. Entre los materiales producidos destacan una miniserie de audio distribuida por WhatsApp, murales comunitarios, ferias gastronómicas y jornadas de prevención en parroquias. El enfoque creativo se basó en el concepto “La fuerza del barrio está en su gente”, resaltando el valor del trabajo colectivo y la memoria barrial como mecanismos de protección. Se emplearon contenidos procedimentales avalados por INDECI y CENEPRED, y se desarrolló un plan de evaluación que permitirá monitorear cambios de comportamiento, cobertura e impacto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).