La chicha no muere ni se destruye, sólo se transforma. Vida, historia y milagros de la cumbia peruana
Descripción del Articulo
        El artículo es una crónica de la evolución de la chicha o cumbia peruana. La chichaes un género musical producto de una multi-plicidad de agenciamientos y punto de encuentro de matrices culturales locales y globales;destacan entre los más importantes el huaynomestizo, la cumbia colombiana y ritmos c...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2004 | 
| Institución: | Universidad de Lima | 
| Repositorio: | ULIMA-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/8554 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/8554 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Cumbia Música y sociedad Identidad cultural Perú Music and society Cultural identity | 
| Sumario: | El artículo es una crónica de la evolución de la chicha o cumbia peruana. La chichaes un género musical producto de una multi-plicidad de agenciamientos y punto de encuentro de matrices culturales locales y globales;destacan entre los más importantes el huaynomestizo, la cumbia colombiana y ritmos cubanos diversos. Tal diversidad parece ser el secre-to de la extraordinaria vitalidad de la chicha,característica que le ha permitido resistir los embates de la producción discográfica transnacional. Los “chichereros”, músicos y consumidores, tienen un origen muy popular (migrantes o hijos de migrantes de la sierra y selva del Perú); destacar sus estrategias y los nuevos juegos de identidades que vienen trazando, son también los objetivos del trabajo. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            