La responsabilidad civil del Estado Peruano frente al error del registrador público de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos
Descripción del Articulo
Para poder determinar la responsabilidad civil que asumiría el Estado peruano en caso un Registrador Público cometa un error que perjudique a un administrado, es necesario definir la relación directa que existe entre el Estado y el Registrador Público ya que la Administración Pública se encuentra de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad de Lima |
| Repositorio: | ULIMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/8796 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/8796 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Civil liability Public administration Responsabilidad civil Administración pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | Para poder determinar la responsabilidad civil que asumiría el Estado peruano en caso un Registrador Público cometa un error que perjudique a un administrado, es necesario definir la relación directa que existe entre el Estado y el Registrador Público ya que la Administración Pública se encuentra de por medio entre ambos. Una vez explicada dicha relación se podrá determinar quién debe asumir la responsabilidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).