Propuesta de mejora para aumentar la productividad en base a lean manufacturing en una empresa de estructuras publicitarias

Descripción del Articulo

La presente investigación se enfocó en la implementación de herramientas de Lean Manufacturing, específicamente 5S, TPM y estandarización de procesos, en una empresa dedicada a la fabricación de estructuras publicitarias. Utilizando un enfoque cuantitativo y un alcance explicativo y correlacional, s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Guerrero, Álvaro Sebastián
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/22894
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/22894
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pendiente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación se enfocó en la implementación de herramientas de Lean Manufacturing, específicamente 5S, TPM y estandarización de procesos, en una empresa dedicada a la fabricación de estructuras publicitarias. Utilizando un enfoque cuantitativo y un alcance explicativo y correlacional, se llevó a cabo un estudio no experimental de corte transversal. La recolección de datos se realizó mediante observación no experimental, encuestas, listas de verificación y análisis de data histórica, con el apoyo de herramientas informáticas como MS Excel, MS Visio y MS Minitab. Los resultados obtenidos a través de pruebas piloto y análisis estadísticos, como pruebas t y ANOVA, demuestran mejoras significativas en diversos indicadores clave. El Índice de Cumplimiento de 5S aumentó del 7% al 95%, reflejando una notable mejora en la organización y limpieza del área de trabajo. La reducción de desperdicios se incrementó del 2% al 30%, lo que sugiere una mayor eficiencia en el uso de recursos. La satisfacción de los empleados pasó del 15% al 90%, indicando un ambiente laboral más motivador. La Efectividad Global del Equipo mejoró del 19% al 95%, mientras que la tasa de fallos se redujo del 24% al 4%, lo que demuestra un aumento en la confiabilidad de los procesos. Además, el tiempo de inactividad no planificado disminuyó de 17 horas a 1 hora por mes, y la variabilidad del proceso se redujo del 42% al 6%, resaltando una mayor estabilidad en las operaciones. La validación económica, basada en un período de cuatro años, reveló un Valor Actual Neto (VAN) positivo de S/. 3.308,62 y una Tasa Interna de Retorno (TIR) del 23,58%, lo que indica la viabilidad y rentabilidad de la implementación de estas metodologías. Estos resultados respaldan la hipótesis de que la propuesta de mejora basada en Lean Manufacturing aumentará la productividad de la empresa de estructuras publicitarias. Estos hallazgos subrayan la importancia de adoptar prácticas de Lean Manufacturing para optimizar los procesos y mejorar la competitividad en la industria de estructuras publicitarias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).