La aplicación del dictamen médico en el seguro obligatorio de siniestros laborales: el caso peruano

Descripción del Articulo

Mediante la Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud, Ley N° 26790, se re-gula el Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR) en el sistema peruano, un seguro de caracter obligatorio a cargo del empleador en beneficio de los trabajadores que realizan labores de alto riesgo, a fin d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Ascencios, Frank
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/20286
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/20286
https://doi.org/10.37767/2591-3476(2023)10
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pendiente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:Mediante la Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud, Ley N° 26790, se re-gula el Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR) en el sistema peruano, un seguro de caracter obligatorio a cargo del empleador en beneficio de los trabajadores que realizan labores de alto riesgo, a fin de dar cobertura a siniestros laborales como accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. No obstante, una de las problemá-ticas es el dictamen, informe o examen médico que sirve de sustento para determinar el beneficio económico a favor del asegurado una vez suscitado el siniestro, debido a que en el mismo procedimiento pueden presentarse innumerables dictámenes, informes o examenes médicos con o sin menoscabos, lo que generan incertidumbre sobre su real condición de invalidez. En tal sentido, se reflexiona sobre el SCTR en el sistema peruano y desarrolla los pronunciamientos del Tribunal Constitucional sobre el valor probatorio de los dictámenes, informes o examenes médicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).