Exportación Completada — 

Las relaciones entre poderes

Descripción del Articulo

En el presente artículo, el autor explora los tres principios emblemáticos que rigen las relaciones entre los Poderes del Estado y los órganos constitucionalmente autónomos en una democracia constitucional: separación, balance y cooperación. Asimismo, desde la óptica del derecho peruano, desarrolla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Giunta, Renzo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/18524
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/18524
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pendiente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:En el presente artículo, el autor explora los tres principios emblemáticos que rigen las relaciones entre los Poderes del Estado y los órganos constitucionalmente autónomos en una democracia constitucional: separación, balance y cooperación. Asimismo, desde la óptica del derecho peruano, desarrolla estos principios más allá de una concepción teórica al emplear casuística. También, examina algunas ¿guras constitucionales como la cuestión de con¿anza, la interpelación ministerial, la censura y el voto de investidura. Igualmente, esboza una re¿exión sobre el futuro de las relaciones entre poderes en el Perú y eleva una propuesta de reforma constitucional sobre el Consejo de Estado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).