Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta productora de desodorantes naturales en barra

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo demostrar la viabilidad técnica, económica y social de la instalación de una planta productora de desodorantes naturales en barra en el departamento de Lima, en el distrito de Chilca. El proyecto tiene como mercado objetivo a la población de L...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mendoza Quispe, Pamela Milagros, Morales Cumpa, Lesly Bibiana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/16200
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/16200
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desodorantes
Productos de higiene
Estudios de prefactibilidad
Proyectos industriales
Deodorants
Hygiene products
Prefeasibility studies
Industrial projects
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo demostrar la viabilidad técnica, económica y social de la instalación de una planta productora de desodorantes naturales en barra en el departamento de Lima, en el distrito de Chilca. El proyecto tiene como mercado objetivo a la población de Lima Metropolitana, del sector NSE A y B. Desde los 13 hasta los 56 años con mayor valoración a la calidad frente al precio y preferencia por productos naturales. Por lo cual, a través de 384 encuestas aplicadas en Lima, se buscó definir cuál era la intención y la intensidad de compra; y así, estimar la demanda del proyecto para una vida útil de seis años. Para la localización de proyecto, se analizaron factores macro y micro, evaluando variables como: cercanía al mercado, disponibilidad de mano de obra, acceso a servicios de luz, agua y alcantarillado, beneficios tributarios, entre otros. Luego del análisis, se escogió la opción más conveniente para la instalación de la planta, que tuvo como resultado Chilca. Para definir el tamaño de planta se consideró el tamaño de mercado, la cantidad de materia prima, la disponibilidad de tecnología y la producción mínima necesaria para no generar pérdidas. Posteriormente, se determinó que la capacidad planta es de 471 744 desodorantes naturales en barra al año. Por último, se realizó una evaluación económica y financiera, en la cual el valor actual neto resultó positivo para ambos casos (S/. 3 066 999 y S/. 3 039 227). Lo que comprueba la rentabilidad del proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).