Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta de producción de hojuelas de linaza (Linum usitatissinum)

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo evaluar la prefactibilidad de la instalación de una planta para la producción de hojuelas de linaza a partir del estudio de la viabilidad de mercado, tecnológica, económica, financiera y social. Las hojuelas de linaza estarán destinadas al consumo alimenticio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Torres Sobenes, Brenda, Agreda Duffaut, Gustavo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/5275
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/5275
http://doi.org/10.26439/ulima.tesis/5275
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Flaxseed
Food processing plants
Linaza
Plantas procesadoras de alimentos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo evaluar la prefactibilidad de la instalación de una planta para la producción de hojuelas de linaza a partir del estudio de la viabilidad de mercado, tecnológica, económica, financiera y social. Las hojuelas de linaza estarán destinadas al consumo alimenticio por un amplio público (ambos sexos y de todas las edades). Las propiedades de la semilla de lino, más conocida como linaza, serán un factor clave de éxito para la atracción de consumidores, posicionamiento en el mercado y fidelización de clientes ya que dicha materia prima tiene propiedades nutricionales bastante beneficiosas para el organismo, pues están compuestas por fibra dietética, ácidos grasos del tipo omega 3 y omega 9, proteínas, carbohidratos, fotoquímicos, minerales (magnesio, potasio y calcio) y vitaminas (B, C, E, entre otras). La presentación del producto para el consumidor final consistirá en una caja de 26 x 19 x 6,5 cm., dentro de ella habrá una bolsa bilaminada con un contenido neto de 500 gramos de hojuelas. Para los clientes directos, como las cadenas de supermercados, el producto será vendido por empaques que contendrán 10 cajas de 500 gramos cada una, apiladas en 2 columnas de 5 niveles sobre una base de cartón y asegurada con plástico envoltorio. El precio de venta para dichos clientes será de S/. 89,00 por empaque.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).