Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta de producción de filtrantes de hojas de achiote (Bixa orellana L.)
Descripción del Articulo
La investigación evalúa la viabilidad de una instalación que produce filtrantes de hoja de achiote en Lima Metropolitana. Entre 7,22 a 12,07 toneladas osciló la demanda de infusión de filtrante de achiote, para los años 2021 a 2026. El tamaño de planta elegido es de 1,64 kilogramos por hora correspo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/16330 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/16330 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Filter bags Herbal teas Feasibility studies Achiote Bolsas filtrantes Infusiones de hierbas Estudios de factibilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La investigación evalúa la viabilidad de una instalación que produce filtrantes de hoja de achiote en Lima Metropolitana. Entre 7,22 a 12,07 toneladas osciló la demanda de infusión de filtrante de achiote, para los años 2021 a 2026. El tamaño de planta elegido es de 1,64 kilogramos por hora correspondiente al tamaño mercado; los otros criterios evaluados fueron: tamaño recursos productivos 916,25 kg/h, tamaño punto equilibrio 0,87 kg/h y tamaño tecnología 2,19 kg/h. Adicional al tamaño-recursos productivos, se halló que existe una disponibilidad de 29,623 toneladas de hoja de achiote por año. El diseño del proceso productivo empieza desde la entrada del atado de hoja de achiote, el cual se transforma a través del pesado, seleccionado, lavado, secado, molido, tamizado, pesado, envasado, encajado, sellado, embolsado y control de calidad de metales. Luego de finalizar el embolsado, se obtiene como producto terminado una caja de filtrante de infusión de hoja de achiote con un contenido de 25 bolsas filtrantes. Puente Piedra fue el espacio delimitado para la localización de la planta con un área de 506.38 m2 (29,7 m de largo y 17,05 m de ancho). Para llegar a implementar la planta se evaluó que se requiere una inversión total de 949 360 soles con un aporte propio de 53,8% y un préstamo de 46,2%. En la valoración económica el VAN fue de 761 232 soles; el TIR de 32,6% y 1,8, el beneficio costo. En la valoración financiera, el VAN fue de 832 350 soles; el TIR de 53,05% y 2,9, el beneficio costo. Finalmente, para la evaluación social se obtuvo los siguientes indicadores como producto-capital de 3,98 soles, densidad de capital de 55 845 soles e intensidad de capital de 0,25 soles. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).