Lima Milenaria: una nueva narrativa para una ciudad inventada
Descripción del Articulo
Este trabajo describe la creación, el desarrollo y la gestión de la campaña Lima Milenaria, que propuso una nueva narrativa fundacional para la capital peruana. La narrativa oficial había ignorado, desde su inicio, el aporte de civilizaciones establecidas sobre el territorio de la ciudad durante más...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad de Lima |
| Repositorio: | ULIMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/12671 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/12671 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Multiculturalismo Periodismo Lima (Perú) Ciudades capitales Historia social Capital cities Social history Multiculturalism Journalism https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| Sumario: | Este trabajo describe la creación, el desarrollo y la gestión de la campaña Lima Milenaria, que propuso una nueva narrativa fundacional para la capital peruana. La narrativa oficial había ignorado, desde su inicio, el aporte de civilizaciones establecidas sobre el territorio de la ciudad durante más de 4000 años, las que incluso habían hecho posible la existencia de la ciudad colonial. Esta lectura imprecisa se mantuvo vigente durante cerca de 500 años, haciendo énfasis en el valor de la herencia europea. Esta actitud generó una serie de mecanismos de exclusión a la población de origen mestizo e indígena, cuya condición de ciudadanos plenos históricamente fue obstaculizada y marginalizada. Esta nueva narrativa, que incorpora en una sola línea de tiempo sus más de 4000 años de desarrollo civilizatorio, adquirió sentido en un momento en que las migraciones de los últimos 50 años habían transformado a la capital, resignificando el espacio como un territorio pluricultural. En las siguientes páginas se muestra el papel del periodismo y los procesos de comunicación para generar transformaciones sociales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).