Mejora del proceso operativo en una empresa de transporte ferroviario

Descripción del Articulo

El presente trabajo surge de la convicción y la necesidad de lograr resultados concretos en el proceso operativo de un ferrocarril de por si complejo, complicado y variable; y que en sus más de 10 años de administración privada no venía mostrando una tendencia positiva en lo operativo, seguridad y c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Macassi, George Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/12692
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/12692
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de procesos
Planeamiento estratégico
Empresas de transporte
Transportes ferroviarios
Process control
Strategic planning
Transport companies
Rail transport
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo surge de la convicción y la necesidad de lograr resultados concretos en el proceso operativo de un ferrocarril de por si complejo, complicado y variable; y que en sus más de 10 años de administración privada no venía mostrando una tendencia positiva en lo operativo, seguridad y clima organizacional. En el Capítulo 1 se dio un enfoque sistémico donde todos los conformantes de la organización logren involucrarse y comprometerse con los objetivos estratégicos de la compañía, definiéndose primeramente la misión, visión y valores e identificándose las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas del negocio. (Esto como una primera etapa). Ya en la segunda etapa se prioriza al Macro proceso Operativo en función a los objetivos estratégicos planteados como son el tiempo de viaje a 2 días, cumplimiento de presupuesto mensual y seguridad total en el proceso. Las principales herramientas de gestión que se emplearon en la implementación de mejora fueron La Gestión por Procesos, Teoría de Restricciones, Lean y Seis Sigma ; en el Capítulo 5 se describe la aplicación de las mismas en el Macro Proceso Operativo FCCA. Respecto a los resultados destacan la mejora en el promedio de tiempo de viaje de 3.5 días a 2.3 días e incremento de ventas de 160000 a 181000 Toneladas /mes. Actualmente se viene aplicando la política de mejora continua, manteniendo el uso de las herramientas de gestión planteadas en el presente trabajo de mejora a fin de cumplir con los objetivos estratégicos del Ferrocarril Central Andino
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).