Escisión
Descripción del Articulo
Masacres, enfermedades mentales, torturas, monstruos terroríficos, zombis matando... si pensamos en estos sucesos, todos ellos nos llevan a un mismo punto: el cine de terror. Las personas que eligen este género lo hacen para sentir esa adrenalina de intranquilidad y suspenso que hace ponerte en el l...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/10083 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/10083 http://doi.org/10.26439/ulima.tesis/10083 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cine Producción Audiovisuales Cine de terror https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | Masacres, enfermedades mentales, torturas, monstruos terroríficos, zombis matando... si pensamos en estos sucesos, todos ellos nos llevan a un mismo punto: el cine de terror. Las personas que eligen este género lo hacen para sentir esa adrenalina de intranquilidad y suspenso que hace ponerte en el lugar del personaje. Pero para llegar a este mundo de lo desconocido e irreal, existe todo un proceso detrás de creación de la historia y realización. Por tal motivo, este trabajo describe y plasma los elementos del género de terror en una secuencia audiovisual, tomando en cuenta su realización y las propuestas de cada área de producción basado en los referentes de la historia de género. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).