La Barbeer-ía
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene por finalidad desarrollar y evaluar la viabilidad de la implementación de una barbería y bar en un mismo establecimiento; debido a que se ha identificado la necesidad del público masculino, de acceder al servicio de corte de cabello o barba en lugares adecuados y especializ...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/13789 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/13789 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hairdressing Bars (Drinking establishments) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
RULI_a30becb5279ef18972fa94b8e8cb7fa5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/13789 |
network_acronym_str |
RULI |
network_name_str |
ULIMA-Institucional |
repository_id_str |
3883 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La Barbeer-ía |
title |
La Barbeer-ía |
spellingShingle |
La Barbeer-ía Alva Quiroz, Renzo Alfonso Hairdressing Bars (Drinking establishments) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
La Barbeer-ía |
title_full |
La Barbeer-ía |
title_fullStr |
La Barbeer-ía |
title_full_unstemmed |
La Barbeer-ía |
title_sort |
La Barbeer-ía |
author |
Alva Quiroz, Renzo Alfonso |
author_facet |
Alva Quiroz, Renzo Alfonso Maguiña Conde, Myriam Lorena |
author_role |
author |
author2 |
Maguiña Conde, Myriam Lorena |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Del Solar Vergara, Eduardo Alejandro |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alva Quiroz, Renzo Alfonso Maguiña Conde, Myriam Lorena |
dc.subject.en_EN.fl_str_mv |
Hairdressing Bars (Drinking establishments) |
topic |
Hairdressing Bars (Drinking establishments) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El presente trabajo tiene por finalidad desarrollar y evaluar la viabilidad de la implementación de una barbería y bar en un mismo establecimiento; debido a que se ha identificado la necesidad del público masculino, de acceder al servicio de corte de cabello o barba en lugares adecuados y especializados, que cuenten con ambientes agradables, sofisticados y limpios, donde puedan disfrutar de una gran experiencia en el servicio. Las opciones que actualmente se encuentran en el mercado son peluquerías clásicas, salones de belleza unisex, y barber shops; estos últimos se han multiplicado en Lima, ubicándose en diferentes distritos de la capital, y especializándose en el estilo urbano; es decir, cortes con diseños. A raíz del problema identificado, nace la idea de “La Barbeer-ía”, que consiste en implementar un modelo de negocio, que además de brindar servicios de barbería, contará con un bar, equipado con juegos de mesa, televisores para transmisión de conciertos y eventos deportivos en vivo, videojuegos y música. El proyecto buscará crear un nuevo concepto, que reúne dos servicios en un mismo lugar, el servicio de barbería, que será atendido por barberos especializado en el cuidado del cabello y barba; y el bar que estará a cargo de un barman experimentado. El objetivo del proyecto es presentar una idea de negocio que sea rentable, sostenible en el tiempo y que genere un beneficio a la comunidad; además de ofrecer una nueva alternativa para el público masculino. La Barbeer-ía estará ubicada en una zona estratégica del casco urbano de la ciudad de Lima, de fácil acceso, con alta afluencia de público, infraestructura adecuada, y un concepto clásico y a la vez sofisticado. Implementaremos un plan de marketing para posicionar la marca, resaltando nuestro valor diferenciado de ofrecer dos servicios en un mismo lugar, además de la calidad en el servicio. Nuestros servicios estarán dirigidos al público masculino, mayores de edad, de nivel socioeconómico A y B y que se preocupen por el cuidado de su imagen. Consideraremos como clientes potenciales a los hombres que tienen barba, que es una tendencia que viene creciendo en los últimos años. Buscaremos como proveedores y socios estratégicos a las mejores marcas de cuidado personal y contaremos con una barra variada en cervezas nacionales e importadas, junto con licores selectos. Los competidores directos de La Barbeer-ía son las peluquerías clásicas, los salones de belleza unisex y los baber shops. Nos diferenciaremos brindado un servicio de calidad, en un ambiente pensado para el relajo y entretenimiento de nuestros clientes con los mejores productos del mercado, buscando que los clientes tengan una experiencia positiva al ser atendidos. Políticamente hay cierta inestabilidad, que se entiende por el próximo proceso electoral; sin embargo, en el país se cuenta con una Constitución Política que garantiza el libre mercado y la estabilidad económica. Por otro lado, las municipalidades fomentan la generación de empresas facilitando los trámites para la obtención de los permisos. Para la puesta en marcha se constituirá una Sociedad Anónima Cerrada, conformada por dos accionistas, quienes cuentan con experiencia en negocios, administración, finanzas y servicio al cliente. Consideramos que este proyecto es viable ya que, a través de un estudio de mercado y un análisis minucioso, hemos determinado que existe un nicho de mercado desatendido, que crece rápidamente y está conformado por hombres que se preocupan por su imagen personal. Además, la tendencia en crecimiento del uso de barba y la necesidad de contar con ambientes agradables para entretenimiento y relajo. Se iniciará el proyecto con dos fuentes de financiamiento, aporte de los accionistas y financiamiento bancario. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-08-10T15:08:18Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-08-10T15:08:18Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Trabajo de investigación |
format |
masterThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Alva-Quiroz, R. A. y Maguiña Conde, M. L. (2021). La Barbeer-ía [Trabajo de investigación para optar el grado académico de Maestro en Administración y Dirección de Negocios, Universidad de Lima]. Repositorio de la Universidad de Lima https://hdl.handle.net/20.500.12724/13789 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12724/13789 |
dc.identifier.isni.none.fl_str_mv |
0000000121541816 |
identifier_str_mv |
Alva-Quiroz, R. A. y Maguiña Conde, M. L. (2021). La Barbeer-ía [Trabajo de investigación para optar el grado académico de Maestro en Administración y Dirección de Negocios, Universidad de Lima]. Repositorio de la Universidad de Lima https://hdl.handle.net/20.500.12724/13789 0000000121541816 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12724/13789 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.*.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Lima |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Lima |
dc.source.none.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Ulima Universidad de Lima reponame:ULIMA-Institucional instname:Universidad de Lima instacron:ULIMA |
instname_str |
Universidad de Lima |
instacron_str |
ULIMA |
institution |
ULIMA |
reponame_str |
ULIMA-Institucional |
collection |
ULIMA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/13789/2/license_rdf https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/13789/1/Alva_Magui%c3%b1a_Barbeer%c3%ada.pdf https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/13789/4/Alva_Magui%c3%b1a_Barbeer%c3%ada.pdf.jpg https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/13789/3/Alva_Magui%c3%b1a_Barbeer%c3%ada.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661 dfa2f6b4f4e9cbd9b51ccc4a23e0f447 9adebcf9df4fd43f8792ab3d6634bb2a 029ad14ecdb8d7ac7d9cdb1d38ab29e8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad de Lima |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ulima.edu.pe |
_version_ |
1844709892564189184 |
spelling |
Del Solar Vergara, Eduardo AlejandroAlva Quiroz, Renzo AlfonsoMaguiña Conde, Myriam Lorena2021-08-10T15:08:18Z2021-08-10T15:08:18Z2021Alva-Quiroz, R. A. y Maguiña Conde, M. L. (2021). La Barbeer-ía [Trabajo de investigación para optar el grado académico de Maestro en Administración y Dirección de Negocios, Universidad de Lima]. Repositorio de la Universidad de Lima https://hdl.handle.net/20.500.12724/13789https://hdl.handle.net/20.500.12724/137890000000121541816El presente trabajo tiene por finalidad desarrollar y evaluar la viabilidad de la implementación de una barbería y bar en un mismo establecimiento; debido a que se ha identificado la necesidad del público masculino, de acceder al servicio de corte de cabello o barba en lugares adecuados y especializados, que cuenten con ambientes agradables, sofisticados y limpios, donde puedan disfrutar de una gran experiencia en el servicio. Las opciones que actualmente se encuentran en el mercado son peluquerías clásicas, salones de belleza unisex, y barber shops; estos últimos se han multiplicado en Lima, ubicándose en diferentes distritos de la capital, y especializándose en el estilo urbano; es decir, cortes con diseños. A raíz del problema identificado, nace la idea de “La Barbeer-ía”, que consiste en implementar un modelo de negocio, que además de brindar servicios de barbería, contará con un bar, equipado con juegos de mesa, televisores para transmisión de conciertos y eventos deportivos en vivo, videojuegos y música. El proyecto buscará crear un nuevo concepto, que reúne dos servicios en un mismo lugar, el servicio de barbería, que será atendido por barberos especializado en el cuidado del cabello y barba; y el bar que estará a cargo de un barman experimentado. El objetivo del proyecto es presentar una idea de negocio que sea rentable, sostenible en el tiempo y que genere un beneficio a la comunidad; además de ofrecer una nueva alternativa para el público masculino. La Barbeer-ía estará ubicada en una zona estratégica del casco urbano de la ciudad de Lima, de fácil acceso, con alta afluencia de público, infraestructura adecuada, y un concepto clásico y a la vez sofisticado. Implementaremos un plan de marketing para posicionar la marca, resaltando nuestro valor diferenciado de ofrecer dos servicios en un mismo lugar, además de la calidad en el servicio. Nuestros servicios estarán dirigidos al público masculino, mayores de edad, de nivel socioeconómico A y B y que se preocupen por el cuidado de su imagen. Consideraremos como clientes potenciales a los hombres que tienen barba, que es una tendencia que viene creciendo en los últimos años. Buscaremos como proveedores y socios estratégicos a las mejores marcas de cuidado personal y contaremos con una barra variada en cervezas nacionales e importadas, junto con licores selectos. Los competidores directos de La Barbeer-ía son las peluquerías clásicas, los salones de belleza unisex y los baber shops. Nos diferenciaremos brindado un servicio de calidad, en un ambiente pensado para el relajo y entretenimiento de nuestros clientes con los mejores productos del mercado, buscando que los clientes tengan una experiencia positiva al ser atendidos. Políticamente hay cierta inestabilidad, que se entiende por el próximo proceso electoral; sin embargo, en el país se cuenta con una Constitución Política que garantiza el libre mercado y la estabilidad económica. Por otro lado, las municipalidades fomentan la generación de empresas facilitando los trámites para la obtención de los permisos. Para la puesta en marcha se constituirá una Sociedad Anónima Cerrada, conformada por dos accionistas, quienes cuentan con experiencia en negocios, administración, finanzas y servicio al cliente. Consideramos que este proyecto es viable ya que, a través de un estudio de mercado y un análisis minucioso, hemos determinado que existe un nicho de mercado desatendido, que crece rápidamente y está conformado por hombres que se preocupan por su imagen personal. Además, la tendencia en crecimiento del uso de barba y la necesidad de contar con ambientes agradables para entretenimiento y relajo. Se iniciará el proyecto con dos fuentes de financiamiento, aporte de los accionistas y financiamiento bancario.application/pdfspaUniversidad de LimaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UlimaUniversidad de Limareponame:ULIMA-Institucionalinstname:Universidad de Limainstacron:ULIMAHairdressingBars (Drinking establishments)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04La Barbeer-íainfo:eu-repo/semantics/masterThesisTrabajo de investigaciónSUNEDUMaestríaMaestría en Administración y Dirección de NegociosUniversidad de Lima. Escuela de PosgradoMaestro en Administración y Dirección de Negocioshttps://orcid.org/0000-0002-0299-650592975214190774034275543452808https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroDel Solar Vergara, Eduardo AlejandroVargas Herrera, Annia MariaAurich Cornejo, Jorge Luishttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionOICC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8914https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/13789/2/license_rdf5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661MD52ORIGINALAlva_Maguiña_Barbeería.pdfAlva_Maguiña_Barbeería.pdfTrabajoapplication/pdf2589348https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/13789/1/Alva_Magui%c3%b1a_Barbeer%c3%ada.pdfdfa2f6b4f4e9cbd9b51ccc4a23e0f447MD51THUMBNAILAlva_Maguiña_Barbeería.pdf.jpgAlva_Maguiña_Barbeería.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10294https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/13789/4/Alva_Magui%c3%b1a_Barbeer%c3%ada.pdf.jpg9adebcf9df4fd43f8792ab3d6634bb2aMD54TEXTAlva_Maguiña_Barbeería.pdf.txtAlva_Maguiña_Barbeería.pdf.txtExtracted texttext/plain162387https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/13789/3/Alva_Magui%c3%b1a_Barbeer%c3%ada.pdf.txt029ad14ecdb8d7ac7d9cdb1d38ab29e8MD5320.500.12724/13789oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/137892025-09-17 15:34:31.355Repositorio Universidad de Limarepositorio@ulima.edu.pe |
score |
12.967562 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).