Estrategias pedagógicas del bibliotecólogo en el desarrollo de competencias en gestión de la información en tiempos de la inteligencia artificial
Descripción del Articulo
En el actual ecosistema digital, caracterizado por la complejidad de las tecnologías de inteligencia artificial, los profesionales de la información, en su rol formador, deben transitar de un enfoque centrado en los recursos de información a uno centrado en el usuario y sus aprendizajes. Esto requie...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | objeto de conferencia |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad de Lima |
| Repositorio: | ULIMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/20432 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/20432 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias de aprendizaje Educación basada en competencias Inteligencia artificial Gestión de la información Bibliotecas universitarias Competency-based education Information resources management Academic libraries Artificial intelligence Learning strategies https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.03 |
| Sumario: | En el actual ecosistema digital, caracterizado por la complejidad de las tecnologías de inteligencia artificial, los profesionales de la información, en su rol formador, deben transitar de un enfoque centrado en los recursos de información a uno centrado en el usuario y sus aprendizajes. Esto requiere estrategias pedagógicas que desarrollen habilidades cognitivas avanzadas en los usuarios, integrando los pilares del aprendizaje: aprender a conocer, aprender a hacer y aprender a ser. La Biblioteca Ulima ha desarrollado un Modelo de Formación con un enfoque pedagógico por competencias, cuyos fundamentos teóricos se alinean con las teorías de aprendizaje contemporáneas centradas en el estudiante. Este modelo refleja el compromiso de la Biblioteca con la preparación de usuarios competentes y críticos, capaces de enfrentar los desafíos del ecosistema digital actual y futuro. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).