En busca de la experiencia perdida

Descripción del Articulo

El presente ensayo plantea de entrada refl exionar sobre la preocupación que obsesiona a Eric Landowski y que se formula explícitamente en Pasiones sin nombre con la pregunta siguiente: «¿Es posible una semiótica de la experiencia?». ¿De esa experiencia viva que consiste en la captación del sentido...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Blanco López, Desiderio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/1815
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/1815
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Experiencia
Análisis del discurso
Experience
Semiotics
Discourse analysis
id RULI_a092cb623e99ef72312ed962e847e1c0
oai_identifier_str oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/1815
network_acronym_str RULI
network_name_str ULIMA-Institucional
repository_id_str 3883
spelling Blanco López, DesiderioBlanco López, Desiderio2014Blanco-López, D. (2014). En busca de la experiencia perdida. Contratexto: revista de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Lima, (22), 93-108.1025-9945https://hdl.handle.net/20.500.12724/1815Contratexto1993-4904El presente ensayo plantea de entrada refl exionar sobre la preocupación que obsesiona a Eric Landowski y que se formula explícitamente en Pasiones sin nombre con la pregunta siguiente: «¿Es posible una semiótica de la experiencia?». ¿De esa experiencia viva que consiste en la captación del sentido en su emergencia como pura presencia? Nos proponemos entablar con el autor un intercambio de opiniones sobre la posibilidad de su propuesta, llegando a la conclusión de que no es posible hacer, por ahora, una semiótica de la experiencia viva, en acto. Toda semiótica será siempre sobre un discurso acerca de la experiencia. Dicho discurso, por medio del tratamiento del lenguaje que utilice, será más objetivante o más subjetivante. Cualquier experiencia que pase por el lenguaje, por cualquier lenguaje, verbal o no verbal, será siempre una experiencia segunda, o sea, otra experiencia. Ningún discurso de la experiencia nos devolverá la experiencia primera, la cual será siempre una experiencia perdida.This essay aims to reflect on the concern that haunted Eric Landowski and which is explicitly formulated in Passions without a name with the next question: «Is it possible that experience Semiotics can exist?» Through that live experience is that consists the capture of the sense in its emergence as a pure presence? We intend to engage with the author an exchange of views on the possibility of his proposal, coming to the conclusion that it is not possible to talk about, for the time being, Semiotics of the living experience, in act. All Semiotics will always be on a speech about the experience. This speech, by treating the language you use, more objectifying or subjectivating. Any experience that passes through the language, any language, verbal or non-verbal, will always be a second experience, or other experience. No speech experience will return the fi rst experience.application/pdfspaUniversidad de LimaPEhttp://revistas.ulima.edu.pe/index.php/contratexto/article/viewFile/90/83info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UlimaUniversidad de Limareponame:ULIMA-Institucionalinstname:Universidad de Limainstacron:ULIMAExperienciaAnálisis del discursoExperienceSemioticsDiscourse analysisEn busca de la experiencia perdidaIn search of the lost experienceinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.12724/1815oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/18152024-10-23 11:33:58.274Repositorio Universidad de Limarepositorio@ulima.edu.pe
dc.title.es-ES.fl_str_mv En busca de la experiencia perdida
dc.title.alternative.none.fl_str_mv In search of the lost experience
title En busca de la experiencia perdida
spellingShingle En busca de la experiencia perdida
Blanco López, Desiderio
Experiencia
Análisis del discurso
Experience
Semiotics
Discourse analysis
title_short En busca de la experiencia perdida
title_full En busca de la experiencia perdida
title_fullStr En busca de la experiencia perdida
title_full_unstemmed En busca de la experiencia perdida
title_sort En busca de la experiencia perdida
author Blanco López, Desiderio
author_facet Blanco López, Desiderio
author_role author
dc.contributor.other.none.fl_str_mv Blanco López, Desiderio
dc.contributor.author.fl_str_mv Blanco López, Desiderio
dc.subject.none.fl_str_mv Experiencia
Análisis del discurso
Experience
Semiotics
Discourse analysis
topic Experiencia
Análisis del discurso
Experience
Semiotics
Discourse analysis
description El presente ensayo plantea de entrada refl exionar sobre la preocupación que obsesiona a Eric Landowski y que se formula explícitamente en Pasiones sin nombre con la pregunta siguiente: «¿Es posible una semiótica de la experiencia?». ¿De esa experiencia viva que consiste en la captación del sentido en su emergencia como pura presencia? Nos proponemos entablar con el autor un intercambio de opiniones sobre la posibilidad de su propuesta, llegando a la conclusión de que no es posible hacer, por ahora, una semiótica de la experiencia viva, en acto. Toda semiótica será siempre sobre un discurso acerca de la experiencia. Dicho discurso, por medio del tratamiento del lenguaje que utilice, será más objetivante o más subjetivante. Cualquier experiencia que pase por el lenguaje, por cualquier lenguaje, verbal o no verbal, será siempre una experiencia segunda, o sea, otra experiencia. Ningún discurso de la experiencia nos devolverá la experiencia primera, la cual será siempre una experiencia perdida.
publishDate 2014
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Blanco-López, D. (2014). En busca de la experiencia perdida. Contratexto: revista de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Lima, (22), 93-108.
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 1025-9945
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12724/1815
dc.identifier.journal.none.fl_str_mv Contratexto
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv 1993-4904
identifier_str_mv Blanco-López, D. (2014). En busca de la experiencia perdida. Contratexto: revista de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Lima, (22), 93-108.
1025-9945
Contratexto
1993-4904
url https://hdl.handle.net/20.500.12724/1815
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.uri.none.fl_str_mv http://revistas.ulima.edu.pe/index.php/contratexto/article/viewFile/90/83
dc.rights.*.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Lima
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Lima
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio Institucional - Ulima
Universidad de Lima
reponame:ULIMA-Institucional
instname:Universidad de Lima
instacron:ULIMA
instname_str Universidad de Lima
instacron_str ULIMA
institution ULIMA
reponame_str ULIMA-Institucional
collection ULIMA-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad de Lima
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ulima.edu.pe
_version_ 1846612114684248064
score 13.100205
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).