Significaciones y experiencias de las mujeres sobre el acoso sexual en espacios públicos en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

Esta investigación de tipo cualitativa tiene la finalidad de analizar las significaciones de las mujeres jóvenes sobre el acoso sexual en los espacios públicos de Lima Metropolitana. Se utilizó un enfoque exploratorio-descriptivo, a través del diseño fenomenológico. En el estudio participaron, 13 mu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paucar Albino, Mariela del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/15614
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/15614
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Women
Sexual harassment
Public spaces
Mujeres
Acoso sexual
Espacios públicos
Lima Metropolitana (Perú)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Esta investigación de tipo cualitativa tiene la finalidad de analizar las significaciones de las mujeres jóvenes sobre el acoso sexual en los espacios públicos de Lima Metropolitana. Se utilizó un enfoque exploratorio-descriptivo, a través del diseño fenomenológico. En el estudio participaron, 13 mujeres jóvenes entre los 20 y 26 años que fueron acosadas sexualmente en los espacios públicos de Lima Metropolitana y que no tuvieron un vínculo con su agresor. Para la recolección de datos, se realizaron entrevistas semi estructuradas a través de una guía de 21 preguntas. Los resultados revelaron que las significaciones sobre el acoso sexual en lugares públicos estuvieron compuestas por la falta de consentimiento, la vulnerabilidad y el carácter sexual. Así también, se halló que las significaciones y representaciones sobre el acoso sexual en espacios públicos estuvieron influenciadas por las creencias asociadas a aspectos sociales y culturales del contexto en donde crecieron las. Además, se encontró que las experiencias de acoso sexual en espacios públicos presentaron aspectos emocionales, conductuales y cognitivos. Se concluye que, las significaciones acerca del acoso sexual en espacios públicos estuvieron condicionadas por los aspectos afectivos y evaluativos de las participantes, ya que provinieron de sus experiencias cercanas, de sus creencias e ideas impuestas por la sociedad machista en donde han crecido.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).