Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta productora de alimento premium elaborado a base de camote (Ipomoea batatas) para perros adultos

Descripción del Articulo

La presente tesis busca sustentar la introducción al mercado peruano de un alimento premium para perros adultos de raza pequeña y mediana. La misma, se basa en un estudio de prefactibilidad para una planta productora de alimento premium para perro elaborado a base de camote “Canmote”, demostrando la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Soto Herrera, Regina Marcela, Vila Custodio, Eduardo Mauricio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/19754
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/19754
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudios de prefactibilidad
Comida para perros
Camotes
Proyectos industriales
Prefeasibility studies
Dog food
Batata
Industrial projects
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente tesis busca sustentar la introducción al mercado peruano de un alimento premium para perros adultos de raza pequeña y mediana. La misma, se basa en un estudio de prefactibilidad para una planta productora de alimento premium para perro elaborado a base de camote “Canmote”, demostrando la viabilidad de forma técnica, económica, financiera, medioambiental, social y de mercado. Se realizó un análisis de la problemática del mercado y sus tendencias actuales, seguido de ello, se desarrolló un análisis de regresión utilizando la data histórica para determinar la demanda interna aparente. La DIA se segmentó de acuerdo con el público objetivo de “Canmote” y junto con las respuestas de la encuesta realizada se obtuvo una demanda para el último año del proyecto de 91 627 bolsas de “Canmote”. Posteriormente, se hizo un análisis de microlocalización y macrolocalización el cual mediante un enfrentamiento de factores determinó como ubicación de planta al parque industrial de Villa el Salvador en Lima. Seguido de esto se determinó el tamaño de planta tomando en cuenta la tecnología, recursos, mercado y punto de equilibrio. Esta fue 91 627 bolsas de “Canmote” al año y una capacidad instalada de 248 430 kg. Seguido de esto se definió el área productiva de 264 m2 y las diferentes áreas de la planta para diseñar el plano, así como, puestos, equipos, herramientas, servicios de terceros, entre otros. Una vez definido lo anterior, se pudo analizar los costos para los 5 años de útil del proyecto. Se posee una inversión total de S/ 2 619 422, compuesta por la inversión tangible de S/2 003 206, la intangible de S/16 995 y la inversión en capital de trabajo de S/599 221. Por último, se analizó los resultados financieros y económicos del proyecto. El costo de oportunidad es de 17.84% y se obtiene un VAN financiero de S/ 1 579 268, un TIR 52,70%, un benefició/costo de 2,51 y un periodo de recupero de 3,23 años. Estos hallazgos nos demostraron que es factible la comercialización de “Canmote”, existiendo mercado, tecnología, recursos y resultando en beneficio económico y social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).