Proyecto de emprendimiento empresarial implementado de una distribuidora de productos de consumo masivo en la ciudad de Ayacucho
Descripción del Articulo
El trabajo presenta el caso de una distribuidora de productos de consumo masivo en la ciudad de Ayacucho, la cual comercializa sus productos en las provincias de Huamanga, Huanta, Cangallo, Víctor Fajardo, Vilcashuamán, además de otras provincias de la selva ayacuchana. En los capítulos I, II y III...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/14021 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/14021 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Entrepreneurship Commercial distribution Distribution companies Retail trade Business management Emprendimiento Distribución comercial Empresas de distribución Comercio al por menor Gestión de empresas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
RULI_99f44fd29eaf41d756ffb31d0e0e13be |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/14021 |
network_acronym_str |
RULI |
network_name_str |
ULIMA-Institucional |
repository_id_str |
3883 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Proyecto de emprendimiento empresarial implementado de una distribuidora de productos de consumo masivo en la ciudad de Ayacucho |
title |
Proyecto de emprendimiento empresarial implementado de una distribuidora de productos de consumo masivo en la ciudad de Ayacucho |
spellingShingle |
Proyecto de emprendimiento empresarial implementado de una distribuidora de productos de consumo masivo en la ciudad de Ayacucho Chacchi Quispe, Adriana Melissa Entrepreneurship Commercial distribution Distribution companies Retail trade Business management Emprendimiento Distribución comercial Empresas de distribución Comercio al por menor Gestión de empresas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Proyecto de emprendimiento empresarial implementado de una distribuidora de productos de consumo masivo en la ciudad de Ayacucho |
title_full |
Proyecto de emprendimiento empresarial implementado de una distribuidora de productos de consumo masivo en la ciudad de Ayacucho |
title_fullStr |
Proyecto de emprendimiento empresarial implementado de una distribuidora de productos de consumo masivo en la ciudad de Ayacucho |
title_full_unstemmed |
Proyecto de emprendimiento empresarial implementado de una distribuidora de productos de consumo masivo en la ciudad de Ayacucho |
title_sort |
Proyecto de emprendimiento empresarial implementado de una distribuidora de productos de consumo masivo en la ciudad de Ayacucho |
author |
Chacchi Quispe, Adriana Melissa |
author_facet |
Chacchi Quispe, Adriana Melissa |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Collao Díaz, Martín Fidel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chacchi Quispe, Adriana Melissa |
dc.subject.en_EN.fl_str_mv |
Entrepreneurship Commercial distribution Distribution companies Retail trade Business management |
topic |
Entrepreneurship Commercial distribution Distribution companies Retail trade Business management Emprendimiento Distribución comercial Empresas de distribución Comercio al por menor Gestión de empresas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Emprendimiento Distribución comercial Empresas de distribución Comercio al por menor Gestión de empresas |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
El trabajo presenta el caso de una distribuidora de productos de consumo masivo en la ciudad de Ayacucho, la cual comercializa sus productos en las provincias de Huamanga, Huanta, Cangallo, Víctor Fajardo, Vilcashuamán, además de otras provincias de la selva ayacuchana. En los capítulos I, II y III se describe los antecedentes, objetivos y plan estratégico de la empresa. Se muestra el análisis interno y externo utilizando herramientas como la cadena de valor, 5 fuerzas de Porter, análisis PESTEL, entre otros. Se describe el funcionamiento de los procesos principales los cuales son picking, toma y entrega de pedidos. En el capítulo IV se realiza el cálculo de la capacidad instalada, para lo cual se tuvo en cuenta las dimensiones del almacén, mostradas con mayor detalle en el capítulo V. El capítulo VI describe la gestión de calidad de la empresa la cual se realiza al momento de recibir la mercadería. En este punto se muestran las medidas de control respecto a las fechas de vencimiento, control de plagas, iluminación, entre otros. En el capítulo VII se muestra la identificación de peligros y riesgos en las instalaciones de la empresa a fin de determinar la intensidad y control de estos. El capítulo VIII muestra el plan de ventas del año 2020, el cual se rige al cumplimiento de metas logrando un alto cumplimiento anualmente. En el capítulo IX se muestra la estructura de costos y flujo de caja del 2017 al 2020. A partir de ello se obtiene como resultados un VAN de S/. 3,437,750.54 y un TIR de 3,923.37%. Finalmente se concluye que la empresa viene realizando sus funciones con éxito. A pesar de la crisis mundial por la que se atraviesa, el sector alimentos no ha caído y las ventas repuntaron a mediados de abril del 2020. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-09-10T12:45:54Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-09-10T12:45:54Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Chacchi Quispe, A. M. (2021). Proyecto de emprendimiento empresarial implementado de una distribuidora de productos de consumo masivo en la ciudad de Ayacucho [Tesis para optar el Título Profesional de Ingeniero Industrial, Universidad de Lima]. Repositorio institucional de la Universidad de Lima. https://hdl.handle.net/20.500.12724/14021 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12724/14021 |
dc.identifier.isni.none.fl_str_mv |
121541816 |
identifier_str_mv |
Chacchi Quispe, A. M. (2021). Proyecto de emprendimiento empresarial implementado de una distribuidora de productos de consumo masivo en la ciudad de Ayacucho [Tesis para optar el Título Profesional de Ingeniero Industrial, Universidad de Lima]. Repositorio institucional de la Universidad de Lima. https://hdl.handle.net/20.500.12724/14021 121541816 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12724/14021 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.*.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Lima |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Lima |
dc.source.none.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Ulima Universidad de Lima reponame:ULIMA-Institucional instname:Universidad de Lima instacron:ULIMA |
instname_str |
Universidad de Lima |
instacron_str |
ULIMA |
institution |
ULIMA |
reponame_str |
ULIMA-Institucional |
collection |
ULIMA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/14021/3/license.txt https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/14021/5/Chacchi_Proyecto-emprendimiento-empresarial.pdf.jpg https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/14021/2/license_rdf https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/14021/4/Chacchi_Proyecto-emprendimiento-empresarial.pdf.txt https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/14021/1/Chacchi_Proyecto-emprendimiento-empresarial.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 df251ab4a5abe4c343b62436001447eb 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 32055313be5c96a2a5bd28bd90bc91fc 69fa711abdbf301aaed99dda3c414fdb |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad de Lima |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ulima.edu.pe |
_version_ |
1844075783495090176 |
spelling |
Collao Díaz, Martín FidelChacchi Quispe, Adriana Melissa2021-09-10T12:45:54Z2021-09-10T12:45:54Z2021Chacchi Quispe, A. M. (2021). Proyecto de emprendimiento empresarial implementado de una distribuidora de productos de consumo masivo en la ciudad de Ayacucho [Tesis para optar el Título Profesional de Ingeniero Industrial, Universidad de Lima]. Repositorio institucional de la Universidad de Lima. https://hdl.handle.net/20.500.12724/14021https://hdl.handle.net/20.500.12724/14021121541816El trabajo presenta el caso de una distribuidora de productos de consumo masivo en la ciudad de Ayacucho, la cual comercializa sus productos en las provincias de Huamanga, Huanta, Cangallo, Víctor Fajardo, Vilcashuamán, además de otras provincias de la selva ayacuchana. En los capítulos I, II y III se describe los antecedentes, objetivos y plan estratégico de la empresa. Se muestra el análisis interno y externo utilizando herramientas como la cadena de valor, 5 fuerzas de Porter, análisis PESTEL, entre otros. Se describe el funcionamiento de los procesos principales los cuales son picking, toma y entrega de pedidos. En el capítulo IV se realiza el cálculo de la capacidad instalada, para lo cual se tuvo en cuenta las dimensiones del almacén, mostradas con mayor detalle en el capítulo V. El capítulo VI describe la gestión de calidad de la empresa la cual se realiza al momento de recibir la mercadería. En este punto se muestran las medidas de control respecto a las fechas de vencimiento, control de plagas, iluminación, entre otros. En el capítulo VII se muestra la identificación de peligros y riesgos en las instalaciones de la empresa a fin de determinar la intensidad y control de estos. El capítulo VIII muestra el plan de ventas del año 2020, el cual se rige al cumplimiento de metas logrando un alto cumplimiento anualmente. En el capítulo IX se muestra la estructura de costos y flujo de caja del 2017 al 2020. A partir de ello se obtiene como resultados un VAN de S/. 3,437,750.54 y un TIR de 3,923.37%. Finalmente se concluye que la empresa viene realizando sus funciones con éxito. A pesar de la crisis mundial por la que se atraviesa, el sector alimentos no ha caído y las ventas repuntaron a mediados de abril del 2020.The paper presents the case of a mass consumer products distributor in the city of Ayacucho, which markets its products in the provinces of Huamanga, Huanta, Cangallo, Víctor Fajardo, Vilcashuamán, as well as other provinces of the Ayacucho jungle. Chapters I, II and III describe the background, objectives and strategic plan of the company. The internal and external analysis is shown using tools such as the value chain, Porter's 5 forces, PESTEL analysis, among others. It describes the operation of the main processes which are picking, taking and delivery of orders. In chapter IV the calculation of the installed capacity is carried out, for which the dimensions of the warehouse were considered, shown in greater detail in chapter V. Chapter VI describes the quality management of the company which is carried out at the time of receiving the merchandise. At this point, the control measures regarding expiration dates, pest control, lighting, among others, are shown. Chapter VII shows the identification of hazards and risks in the company's facilities to determine their intensity and control. Chapter VIII shows the sales plan for the year 2020, which is governed by the fulfillment of goals achieving high annual compliance. Chapter IX shows the structure of costs and cash flow from 2017 to 2020. From this, a NPV of S /. 3,437,750.54 and an IRR of 3923.37%. Finally, it is concluded that the company has been carrying out its functions successfully. Despite the global crisis it is going through, the food sector has not fallen, and sales rebounded in mid-April 2020.application/pdfspaUniversidad de LimaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UlimaUniversidad de Limareponame:ULIMA-Institucionalinstname:Universidad de Limainstacron:ULIMAEntrepreneurshipCommercial distributionDistribution companiesRetail tradeBusiness managementEmprendimientoDistribución comercialEmpresas de distribuciónComercio al por menorGestión de empresashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Proyecto de emprendimiento empresarial implementado de una distribuidora de productos de consumo masivo en la ciudad de Ayacuchoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesisSUNEDUTítulo ProfesionalIngeniería IndustrialUniversidad de Lima. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Industrialhttps://orcid.org/0000-0001-6874-46290948162872202670760228https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalChávez Ugáz, RafaelCorzo Chávez, JorgeDavies Oré, Guillermohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisOILICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/14021/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53THUMBNAILChacchi_Proyecto-emprendimiento-empresarial.pdf.jpgChacchi_Proyecto-emprendimiento-empresarial.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11446https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/14021/5/Chacchi_Proyecto-emprendimiento-empresarial.pdf.jpgdf251ab4a5abe4c343b62436001447ebMD55CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/14021/2/license_rdf8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD52TEXTChacchi_Proyecto-emprendimiento-empresarial.pdf.txtChacchi_Proyecto-emprendimiento-empresarial.pdf.txtExtracted texttext/plain188781https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/14021/4/Chacchi_Proyecto-emprendimiento-empresarial.pdf.txt32055313be5c96a2a5bd28bd90bc91fcMD54ORIGINALChacchi_Proyecto-emprendimiento-empresarial.pdfChacchi_Proyecto-emprendimiento-empresarial.pdfapplication/pdf7980838https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/14021/1/Chacchi_Proyecto-emprendimiento-empresarial.pdf69fa711abdbf301aaed99dda3c414fdbMD5120.500.12724/14021oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/140212025-09-18 12:39:00.557Repositorio Universidad de Limarepositorio@ulima.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.042316 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).