Reflexiones sobre modelos y estrategias de negocio en mercados multilaterales
Descripción del Articulo
Los cambios y tendencias en el entorno, que abarcan desde avances tecnológicos hasta cambios en las formas de vivir, sumados a la creatividad de un colectivo emprendedor brillante a nivel global; han llevado a muchas empresas, grandes y pequeñas, a nuevos e interesantes modelos de negocio. Aplicativ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/11529 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/11529 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Negocios internacionales Planeamiento estratégico International business Strategic planning https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Los cambios y tendencias en el entorno, que abarcan desde avances tecnológicos hasta cambios en las formas de vivir, sumados a la creatividad de un colectivo emprendedor brillante a nivel global; han llevado a muchas empresas, grandes y pequeñas, a nuevos e interesantes modelos de negocio. Aplicativos para conseguir un taxi de forma rápida y segura, servicios de reparto de comidas y bebidas realizados por terceros, nuevos sistemas de publicidad, la banca por internet, empresas que nos ayudan a comparar precios de hospedajes de distintas agencias virtuales y sistemas para alquilar apartamentos por noche, son solo algunos nuevos modelos de negocio aplicados por compañías a las que compramos productos y servicios regularmente. Si tuviese la labor de comparar, clasificar y agrupar los diferentes modelos de negocio que hoy aplican las empresas, la labor seria extensa y aparentemente interminable, salvo que los criterios sean tan generales, que hagan irrelevante el resultado de dicha labor. Sin embargo, dentro de este plural mundo empresarial, hay un patrón que es interesante identificar y estudiar, el de los mercados multilaterales. Muchas compañías actualmente están generando utilidades creando plataformas multilaterales, al unir dos o más segmentos de mercado distintos pero interrelacionados; están presentes en diferentes industrias como la del software, la banca, la publicidad, el periodismo entre otras. Las características de estos mercados y del comportamiento de los segmentos, nos obliga a hacer un acercamiento a este nuevo y frecuentemente utilizado patrón. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).