¿Por qué es importante un plan de retiro?

Descripción del Articulo

El plan de retiro es un asunto que la mayoría de los profesionales no quiere abordar. Su solo planteamiento viene con un conjunto de temores que se ignoran en el tiempo hasta que llega el inevitable momento en el cual el profesional debe retirarse. Es increíble pero así como la mayoría de los profes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Schwarz Díaz, Max
Formato: contribución a publicación periódica
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/6990
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/6990
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Jubilación
Retirement
Descripción
Sumario:El plan de retiro es un asunto que la mayoría de los profesionales no quiere abordar. Su solo planteamiento viene con un conjunto de temores que se ignoran en el tiempo hasta que llega el inevitable momento en el cual el profesional debe retirarse. Es increíble pero así como la mayoría de los profesionales normalmente no planifica su retiro, de igual forma actualmente las empresas en general tampoco cuentan con planes de cese para sus colaboradores. Se piensa que el retiro es responsabilidad de los fondos de pensiones o del Estado como si eso fuera a solucionar el problema de un nuevo contexto al cual el inexorable paso de tiempo nos ha de enfrentar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).