Análisis del Crecimiento y Desarrollo de la vivienda Multifamiliar en los últimos años (2010-2012) en el distrito de Miraflores
Descripción del Articulo
En la última década se ha registrado un incremento significativo en la vivienda multifamiliar y la presente investigación intenta hallar los factores que han influido en el diseño de la vivienda multifamiliar e intenta encontrar la relación existente entre el diseño de la vivienda y los estilos de v...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/822 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/822 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vivienda Housing |
Sumario: | En la última década se ha registrado un incremento significativo en la vivienda multifamiliar y la presente investigación intenta hallar los factores que han influido en el diseño de la vivienda multifamiliar e intenta encontrar la relación existente entre el diseño de la vivienda y los estilos de vida de los usuarios (2010 -2012) en el distrito de Miraflores. Como instrumento básico de análisis se utilizaron: el Plano de Zonificación del Distrito de Miraflores, sus respectivas actualizaciones, y las Normas de Zonificación y Parámetros Normativos Complementarios y en función de las reflexiones sobre los estilos y modos de vida se utilizaron las siguiente variables; flexibilidad, concentración de áreas húmedas, optimización espacial, adaptación del usuario. A partir del estudio de post-ocupación se evidenció que la vivienda multifamiliar que actualmente se construye en Miraflores no es la vivienda que les da sentido de vida a los usuarios. El mercado actual persiste en el recurso único de la normativa y de su rentabilidad. Hemos encontrado decisiones basadas en cercanías a escuelas y/o por oportunidad de vivir en el barrio, mas no sobre la calidad espacial, por ello incidimos en ello. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).