Exportación de kits de colección de indumentaria masculina de lujo en algodón pima a Brasil
Descripción del Articulo
La empresa denominada NYMPHA PERÚ EIRL fue creada para fines del presente trabajo, el cual consiste en realizar un plan de negocios de exportación cuyos enfoques son comercial y de marketing. Estará conformada por la Gerente General Cynthia Teresa Lira Montero y el apoderado René Fernando Lira Cerva...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad de Lima |
| Repositorio: | ULIMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/10260 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/10260 http://doi.org/10.26439/ulima.tesis/10260 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Prendas de vestir masculinas Algodón Exportación Men's clothing Cotton Exportation https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
RULI_90505b6e3e02bc0bd25457277fdbf990 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/10260 |
| network_acronym_str |
RULI |
| network_name_str |
ULIMA-Institucional |
| repository_id_str |
3883 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Exportación de kits de colección de indumentaria masculina de lujo en algodón pima a Brasil |
| title |
Exportación de kits de colección de indumentaria masculina de lujo en algodón pima a Brasil |
| spellingShingle |
Exportación de kits de colección de indumentaria masculina de lujo en algodón pima a Brasil Lira Montero, Cynthia Teresa Prendas de vestir masculinas Algodón Exportación Men's clothing Cotton Exportation https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Exportación de kits de colección de indumentaria masculina de lujo en algodón pima a Brasil |
| title_full |
Exportación de kits de colección de indumentaria masculina de lujo en algodón pima a Brasil |
| title_fullStr |
Exportación de kits de colección de indumentaria masculina de lujo en algodón pima a Brasil |
| title_full_unstemmed |
Exportación de kits de colección de indumentaria masculina de lujo en algodón pima a Brasil |
| title_sort |
Exportación de kits de colección de indumentaria masculina de lujo en algodón pima a Brasil |
| author |
Lira Montero, Cynthia Teresa |
| author_facet |
Lira Montero, Cynthia Teresa |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gabilondo García del Barco, Rosa María |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Lira Montero, Cynthia Teresa |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Prendas de vestir masculinas Algodón Exportación |
| topic |
Prendas de vestir masculinas Algodón Exportación Men's clothing Cotton Exportation https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.en_EN.fl_str_mv |
Men's clothing Cotton Exportation |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
La empresa denominada NYMPHA PERÚ EIRL fue creada para fines del presente trabajo, el cual consiste en realizar un plan de negocios de exportación cuyos enfoques son comercial y de marketing. Estará conformada por la Gerente General Cynthia Teresa Lira Montero y el apoderado René Fernando Lira Cervantes, los cuales también son accionistas y proponen la venta de kits de colecciones de indumentaria masculina de lujo en algodón a Brasil. El producto estará elaborado con algodón pima peruano, donde los colores serán tanto naturales como teñidos. Cada kit está conformado por una colección de indumentaria masculina cuyas prendas son combinables entre sí. El beneficio que traerán las prendas será en la facilidad y viabilidad de combinación por kit, la durabilidad por el tema de la calidad y al estatus social por el tema de los diseños a la moda. El mercado objetivo al cual se exportarán las prendas antes mencionadas estará segmentado por las edades 25 a 40 años de edad dado que en este rango el público ya cuenta con estabilidad económica y puede gastar en prendas de vestir. En Brasil, existe una tendencia creciente para la industria textil, sobre todo en el género masculino, ya que según Euromonitor existe una tendencia por el cuidado del buen vestir tanto en el trabajo como la vida diaria. Por ende, la rentabilidad para invertir es una de las más altas en Latinoamérica. Así mismo, se eligió la ciudad de São Paulo por contar con una clase alta y media mayoritaria y principalmente porque es la capital de la moda del país. Las estrategias que se utilizarán para ingresar al mercado brasilero en el entorno de marketing se darán por las visitas a ferias y showrooms. Además de un intensivo seguimiento al agente en Brasil y a los potenciales clientes. Se implementará un proceso logístico para facilitar la exportación del producto con indicadores para un óptimo seguimiento, así como la trazabilidad para que los procesos ofrecidos sean los correctos. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-09-02T14:02:19Z 2020-02-17T22:11:31Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-09-02T14:02:19Z 2020-02-17T22:11:31Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Trabajo de suficiencia profesional |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Lira Montero, C. T. (2018). Exportación de kits de colección de indumentaria masculina de lujo en algodón pima a Brasil [Trabajo de suficiencia profesional para optar el título profesional de Licenciado en Negocios Internacionales]. Repositorio Institucional de la Universidad de Lima. https://hdl.handle.net/20.500.12724/10260 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12724/10260 |
| dc.identifier.isni.none.fl_str_mv |
121541816 |
| dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
http://doi.org/10.26439/ulima.tesis/10260 |
| identifier_str_mv |
Lira Montero, C. T. (2018). Exportación de kits de colección de indumentaria masculina de lujo en algodón pima a Brasil [Trabajo de suficiencia profesional para optar el título profesional de Licenciado en Negocios Internacionales]. Repositorio Institucional de la Universidad de Lima. https://hdl.handle.net/20.500.12724/10260 121541816 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12724/10260 http://doi.org/10.26439/ulima.tesis/10260 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Lima |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Lima |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Ulima Universidad de Lima reponame:ULIMA-Institucional instname:Universidad de Lima instacron:ULIMA |
| instname_str |
Universidad de Lima |
| instacron_str |
ULIMA |
| institution |
ULIMA |
| reponame_str |
ULIMA-Institucional |
| collection |
ULIMA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/10260/2/license.txt https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/10260/1/Lira_Montero_Cynthia_Teresa.pdf https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/10260/3/Lira_Montero_Cynthia_Teresa.pdf.txt https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/10260/4/Lira_Montero_Cynthia_Teresa.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 e3012ae65151d0998766757c878b8d44 985e9cbb4b10135ce841e569481cf844 a18d72d9f59446c268db38f897fa6356 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad de Lima |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ulima.edu.pe |
| _version_ |
1846612309163638784 |
| spelling |
Gabilondo García del Barco, Rosa MaríaLira Montero, Cynthia Teresa2019-09-02T14:02:19Z2020-02-17T22:11:31Z2019-09-02T14:02:19Z2020-02-17T22:11:31Z2018Lira Montero, C. T. (2018). Exportación de kits de colección de indumentaria masculina de lujo en algodón pima a Brasil [Trabajo de suficiencia profesional para optar el título profesional de Licenciado en Negocios Internacionales]. Repositorio Institucional de la Universidad de Lima. https://hdl.handle.net/20.500.12724/10260https://hdl.handle.net/20.500.12724/10260121541816http://doi.org/10.26439/ulima.tesis/10260La empresa denominada NYMPHA PERÚ EIRL fue creada para fines del presente trabajo, el cual consiste en realizar un plan de negocios de exportación cuyos enfoques son comercial y de marketing. Estará conformada por la Gerente General Cynthia Teresa Lira Montero y el apoderado René Fernando Lira Cervantes, los cuales también son accionistas y proponen la venta de kits de colecciones de indumentaria masculina de lujo en algodón a Brasil. El producto estará elaborado con algodón pima peruano, donde los colores serán tanto naturales como teñidos. Cada kit está conformado por una colección de indumentaria masculina cuyas prendas son combinables entre sí. El beneficio que traerán las prendas será en la facilidad y viabilidad de combinación por kit, la durabilidad por el tema de la calidad y al estatus social por el tema de los diseños a la moda. El mercado objetivo al cual se exportarán las prendas antes mencionadas estará segmentado por las edades 25 a 40 años de edad dado que en este rango el público ya cuenta con estabilidad económica y puede gastar en prendas de vestir. En Brasil, existe una tendencia creciente para la industria textil, sobre todo en el género masculino, ya que según Euromonitor existe una tendencia por el cuidado del buen vestir tanto en el trabajo como la vida diaria. Por ende, la rentabilidad para invertir es una de las más altas en Latinoamérica. Así mismo, se eligió la ciudad de São Paulo por contar con una clase alta y media mayoritaria y principalmente porque es la capital de la moda del país. Las estrategias que se utilizarán para ingresar al mercado brasilero en el entorno de marketing se darán por las visitas a ferias y showrooms. Además de un intensivo seguimiento al agente en Brasil y a los potenciales clientes. Se implementará un proceso logístico para facilitar la exportación del producto con indicadores para un óptimo seguimiento, así como la trazabilidad para que los procesos ofrecidos sean los correctos.Trabajo de suficiencia profesionalTrabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad de LimaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UlimaUniversidad de Limareponame:ULIMA-Institucionalinstname:Universidad de Limainstacron:ULIMAPrendas de vestir masculinasAlgodónExportaciónMen's clothingCottonExportationhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Exportación de kits de colección de indumentaria masculina de lujo en algodón pima a Brasilinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de suficiencia profesionalSUNEDUTítulo ProfesionalNegocios InternacionalesUniversidad de Lima. Facultad de Ciencias Empresariales y EconómicasLicenciado en Negocios Internacionales416116https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalLICENSElicense.txttext/plain1748https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/10260/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALLira_Montero_Cynthia_Teresa.pdfTrabajoapplication/pdf4164819https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/10260/1/Lira_Montero_Cynthia_Teresa.pdfe3012ae65151d0998766757c878b8d44MD51TEXTLira_Montero_Cynthia_Teresa.pdf.txtLira_Montero_Cynthia_Teresa.pdf.txtExtracted texttext/plain209598https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/10260/3/Lira_Montero_Cynthia_Teresa.pdf.txt985e9cbb4b10135ce841e569481cf844MD53THUMBNAILLira_Montero_Cynthia_Teresa.pdf.jpgLira_Montero_Cynthia_Teresa.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11549https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/10260/4/Lira_Montero_Cynthia_Teresa.pdf.jpga18d72d9f59446c268db38f897fa6356MD5420.500.12724/10260oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/102602024-10-04 18:38:54.649Repositorio Universidad de Limarepositorio@ulima.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.098175 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).