Propuesta para una regulación interna en el Perú del procedimiento de acuerdo mutuo de los Convenios para evitar la Doble Imposición
Descripción del Articulo
Los Convenios para evitar la Doble Imposición suscritos por el Perú regulan el Procedimiento de Acuerdo Mutuo, como un mecanismo contra aquellas situaciones de doble imposición fiscal internacional, contrarias a la finalidad de dichos Convenios, que se generen como consecuencia de actos de uno o amb...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/19147 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/19147 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Doble imposición Convenios tributarios Double taxation Tax agreements https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | Los Convenios para evitar la Doble Imposición suscritos por el Perú regulan el Procedimiento de Acuerdo Mutuo, como un mecanismo contra aquellas situaciones de doble imposición fiscal internacional, contrarias a la finalidad de dichos Convenios, que se generen como consecuencia de actos de uno o ambos Estados Contratantes. No obstante, a diferencia de otros países de la región, el Perú no cuenta con una regulación interna que determine las reglas para el acceso, desarrollo y conclusión del Procedimiento de Acuerdo Mutuo, lo cual genera diversas problemáticas que, a su vez, restan eficiencia a la aplicación del procedimiento para evitar situaciones de doble imposición. En ese sentido, el principal objetivo de la presente investigación es identificar cuáles son dichas problemáticas y presentar una propuesta normativa interna en el Perú que regule los principales aspectos referidos al desarrollo y aplicación del Procedimiento de Acuerdo Mutuo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).