Sustentación de caso: propuesta de un plan estratégico del ingreso al mercado peruano de una empresa del sector fast fashion
Descripción del Articulo
El presente trabajo pretende evaluar la posibilidad de ingreso del Grupo Fast Retailing al mercado peruano. Para ello, se realizará un profundo análisis integrando un punto de vista interno, un análisis externo, y el desarrollo de matrices, que sirven como herramienta para el desarrollo de estrategi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad de Lima |
| Repositorio: | ULIMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/10215 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/10215 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Strategic planning Buniness planning Fashion Planeamiento estratégico Planificación empresarial Moda https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
RULI_8ec237a45992142868dd34af33608b69 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/10215 |
| network_acronym_str |
RULI |
| network_name_str |
ULIMA-Institucional |
| repository_id_str |
3883 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Sustentación de caso: propuesta de un plan estratégico del ingreso al mercado peruano de una empresa del sector fast fashion |
| title |
Sustentación de caso: propuesta de un plan estratégico del ingreso al mercado peruano de una empresa del sector fast fashion |
| spellingShingle |
Sustentación de caso: propuesta de un plan estratégico del ingreso al mercado peruano de una empresa del sector fast fashion Herencia Guerrero, Magna Sophia Strategic planning Buniness planning Fashion Planeamiento estratégico Planificación empresarial Moda https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Sustentación de caso: propuesta de un plan estratégico del ingreso al mercado peruano de una empresa del sector fast fashion |
| title_full |
Sustentación de caso: propuesta de un plan estratégico del ingreso al mercado peruano de una empresa del sector fast fashion |
| title_fullStr |
Sustentación de caso: propuesta de un plan estratégico del ingreso al mercado peruano de una empresa del sector fast fashion |
| title_full_unstemmed |
Sustentación de caso: propuesta de un plan estratégico del ingreso al mercado peruano de una empresa del sector fast fashion |
| title_sort |
Sustentación de caso: propuesta de un plan estratégico del ingreso al mercado peruano de una empresa del sector fast fashion |
| author |
Herencia Guerrero, Magna Sophia |
| author_facet |
Herencia Guerrero, Magna Sophia |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Herencia Guerrero, Magna Sophia |
| dc.subject.en_EN.fl_str_mv |
Strategic planning Buniness planning Fashion |
| topic |
Strategic planning Buniness planning Fashion Planeamiento estratégico Planificación empresarial Moda https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Planeamiento estratégico Planificación empresarial Moda |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
El presente trabajo pretende evaluar la posibilidad de ingreso del Grupo Fast Retailing al mercado peruano. Para ello, se realizará un profundo análisis integrando un punto de vista interno, un análisis externo, y el desarrollo de matrices, que sirven como herramienta para el desarrollo de estrategias que se aterrizarán en una propuesta de mejora tangible. En primer lugar, se realiza un exhaustivo análisis interno, mediante la identificación de modelo de negocio con ayuda de la herramienta del Lienzo de Osterwalder, además de un análisis de la cadena de valor, la identificación de ventajas competitivas, y finalmente, la determinación y sustentación de las fortalezas y debilidades del grupo. Los enfoques de análisis se desarrollaron desde el punto de vista del Grupo Fast Retailing, y por unidad estratégica de negocio (UEN). Se explora a través del análisis PEST y el análisis de las 5 fuerzas competitivas de Porter, para finalmente determinar las principales oportunidades y amenazas del sector, con la intención de examinar el potencial éxito o fracaso de la entrada de Fast Retailing al mercado peruano. Se utilizan diversas herramientas y matrices para el establecimiento de estrategias tomando en cuenta la situación actual de la empresa y las distintas oportunidades en el entorno. Finalmente se aterrizan las estrategias planteadas mediante propuestas de rediseño sobre la estructura de las UEN y se evalúan las metodologías de control estratégico e indicadores medibles para asegurar el éxito concreto de la propuesta planteada. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-08-26T19:52:09Z 2020-02-12T15:59:40Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-08-26T19:52:09Z 2020-02-12T15:59:40Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Trabajo de suficiencia profesional |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Herencia Guerrero, M. S. (2018). Sustentación de caso: propuesta de un plan estratégico del ingreso al mercado peruano de una empresa del sector fast fashion (Trabajo de suficiencia profesional para optar el Título Profesional de Licenciado en Administración). Universidad de Lima. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12724/10215 |
| identifier_str_mv |
Herencia Guerrero, M. S. (2018). Sustentación de caso: propuesta de un plan estratégico del ingreso al mercado peruano de una empresa del sector fast fashion (Trabajo de suficiencia profesional para optar el Título Profesional de Licenciado en Administración). Universidad de Lima. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12724/10215 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Lima |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Lima |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Ulima Universidad de Lima |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ULIMA-Institucional instname:Universidad de Lima instacron:ULIMA |
| instname_str |
Universidad de Lima |
| instacron_str |
ULIMA |
| institution |
ULIMA |
| reponame_str |
ULIMA-Institucional |
| collection |
ULIMA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/10215/4/Herencia_Guerrero_-%20Magna_Sophia.pdf.jpg https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/10215/6/Trabajo.pdf.jpg https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/10215/1/license.txt https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/10215/3/Herencia_Guerrero_-%20Magna_Sophia.pdf.txt https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/10215/5/Trabajo.pdf.txt https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/10215/2/Trabajo.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
6484424de4c94cebf345f90eda398ca0 6484424de4c94cebf345f90eda398ca0 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 ff487d6d2b431b1383f8933245fdc1f7 ff487d6d2b431b1383f8933245fdc1f7 d4267bae9585733dcafcee741ac3d277 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad de Lima |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ulima.edu.pe |
| _version_ |
1846612006334889984 |
| spelling |
Herencia Guerrero, Magna Sophia2019-08-26T19:52:09Z2020-02-12T15:59:40Z2019-08-26T19:52:09Z2020-02-12T15:59:40Z2018Herencia Guerrero, M. S. (2018). Sustentación de caso: propuesta de un plan estratégico del ingreso al mercado peruano de una empresa del sector fast fashion (Trabajo de suficiencia profesional para optar el Título Profesional de Licenciado en Administración). Universidad de Lima.https://hdl.handle.net/20.500.12724/10215El presente trabajo pretende evaluar la posibilidad de ingreso del Grupo Fast Retailing al mercado peruano. Para ello, se realizará un profundo análisis integrando un punto de vista interno, un análisis externo, y el desarrollo de matrices, que sirven como herramienta para el desarrollo de estrategias que se aterrizarán en una propuesta de mejora tangible. En primer lugar, se realiza un exhaustivo análisis interno, mediante la identificación de modelo de negocio con ayuda de la herramienta del Lienzo de Osterwalder, además de un análisis de la cadena de valor, la identificación de ventajas competitivas, y finalmente, la determinación y sustentación de las fortalezas y debilidades del grupo. Los enfoques de análisis se desarrollaron desde el punto de vista del Grupo Fast Retailing, y por unidad estratégica de negocio (UEN). Se explora a través del análisis PEST y el análisis de las 5 fuerzas competitivas de Porter, para finalmente determinar las principales oportunidades y amenazas del sector, con la intención de examinar el potencial éxito o fracaso de la entrada de Fast Retailing al mercado peruano. Se utilizan diversas herramientas y matrices para el establecimiento de estrategias tomando en cuenta la situación actual de la empresa y las distintas oportunidades en el entorno. Finalmente se aterrizan las estrategias planteadas mediante propuestas de rediseño sobre la estructura de las UEN y se evalúan las metodologías de control estratégico e indicadores medibles para asegurar el éxito concreto de la propuesta planteada.Trabajo de suficiencia profesionalTrabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad de LimaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UlimaUniversidad de Limareponame:ULIMA-Institucionalinstname:Universidad de Limainstacron:ULIMAStrategic planningBuniness planningFashionPlaneamiento estratégicoPlanificación empresarialModahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Sustentación de caso: propuesta de un plan estratégico del ingreso al mercado peruano de una empresa del sector fast fashioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de suficiencia profesionalSUNEDUTítulo ProfesionalAdministraciónUniversidad de Lima. Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas. Carrera de AdministraciónLicenciado en Administración413016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalTHUMBNAILHerencia_Guerrero_- Magna_Sophia.pdf.jpgHerencia_Guerrero_- Magna_Sophia.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11211https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/10215/4/Herencia_Guerrero_-%20Magna_Sophia.pdf.jpg6484424de4c94cebf345f90eda398ca0MD54Trabajo.pdf.jpgTrabajo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11211https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/10215/6/Trabajo.pdf.jpg6484424de4c94cebf345f90eda398ca0MD56LICENSElicense.txttext/plain1748https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/10215/1/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD51TEXTHerencia_Guerrero_- Magna_Sophia.pdf.txtHerencia_Guerrero_- Magna_Sophia.pdf.txtExtracted texttext/plain85707https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/10215/3/Herencia_Guerrero_-%20Magna_Sophia.pdf.txtff487d6d2b431b1383f8933245fdc1f7MD53Trabajo.pdf.txtTrabajo.pdf.txtExtracted texttext/plain85707https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/10215/5/Trabajo.pdf.txtff487d6d2b431b1383f8933245fdc1f7MD55ORIGINALTrabajo.pdfTrabajoapplication/pdf775328https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/10215/2/Trabajo.pdfd4267bae9585733dcafcee741ac3d277MD5220.500.12724/10215oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/102152025-09-17 12:28:02.76Repositorio Universidad de Limarepositorio@ulima.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.098175 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).