La percepción de las consultoras de belleza sobre una marca asociada al apoyo de causas sociales
Descripción del Articulo
En la presente investigación se buscó conocer la percepción de las consultoras de belleza sobre la publicidad y marketing de la causa social de Creer Para Ver. En tal sentido, se implementó la técnica de entrevista a profundidad para recopilar información de una representante de la empresa Natura&am...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad de Lima |
| Repositorio: | ULIMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/23036 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/23036 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pendiente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| Sumario: | En la presente investigación se buscó conocer la percepción de las consultoras de belleza sobre la publicidad y marketing de la causa social de Creer Para Ver. En tal sentido, se implementó la técnica de entrevista a profundidad para recopilar información de una representante de la empresa Natura&Avon y a 20 consultoras de belleza de la mencionada empresa. Por medio de ello, se descubrió un alto nivel de conocimiento por parte de las consultoras de belleza sobre los atributos funcionales de los productos de la marca Creer Para Ver; sin embargo, había poco conocimiento sobre el impacto de la ayuda social de la marca. Asimismo, se detectó una baja conexión emocional y participación de la fuerza de ventas con la marca debido a factores como la falta de disponibilidad de tiempo por ser trabajadoras independientes. En conclusión, la investigación muestra que las consultoras de Natura&Avon conocen los atributos funcionales de los productos Creer Para Ver, pero tienen poco conocimiento sobre su impacto social. Además, factores como la falta de tiempo limitan su participación, evidenciando la necesidad de estrategias que fortalezcan su conexión con la causa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).