Análisis legal del Equity Crowdfunding: ¿Cómo regularlo para convertirlo en un mecanismo atractivo, seguro y viable de financiamiento?
Descripción del Articulo
El objetivo de esta tesis es analizar los principales temas que una regulación especial sobre Equity Crowdfunding debería abordar y realizar propuestas concretas sobre cómo regular cada aspecto. La piedra angular de las propuestas es mantener la viabilidad de la industria. Y para ello es necesario q...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/8410 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/8410 http://doi.org/10.26439/ulima.tesis/8410 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Financing Enterprises Financiamiento Empresas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El objetivo de esta tesis es analizar los principales temas que una regulación especial sobre Equity Crowdfunding debería abordar y realizar propuestas concretas sobre cómo regular cada aspecto. La piedra angular de las propuestas es mantener la viabilidad de la industria. Y para ello es necesario que el marco regulatorio encuentre un equilibrio entre los intereses de empresarios y plataformas, y la seguridad de los inversionistas. Un desequilibrio, ya sea debido a una regulación demasiado laxa y permisiva, o muy estricta y proteccionista, puede resultar fatal para el surgimiento del Equity Crowdfunding en el Perú. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).