Síndrome de Burnout en conductores de una empresa de taxi de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

La presente investigación busca explorar la salud mental de los conductores de taxis, a fin de conocer la presencia del síndrome de Burnout como también verificar si existen niveles indicadores del síndrome en cada una de sus dimensiones; asimismo, determinar cuál es la asociación de las mismas con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hurtado Ramirez, David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/3568
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/3568
https://doi.org/10.26439/ulima.tesis/3568
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Occupational stress
Burnout syndrome
Automobile drivers-Stress
Estrés laboral
Síndrome de burnout
Choferes de automóviles-Estrés
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación busca explorar la salud mental de los conductores de taxis, a fin de conocer la presencia del síndrome de Burnout como también verificar si existen niveles indicadores del síndrome en cada una de sus dimensiones; asimismo, determinar cuál es la asociación de las mismas con variables demográficas como edad, nivel de educación, estado civil y tiempo prestando el servicio de taxi. La investigación se llevó a cabo en una muestra de 232 conductores de taxi de una empresa de Lima Metropolitana. Para explorar la presencia de Burnout se administró el Inventario de Burnout de Maslach (Maslach 1997 en Fernández 2002) y para obtener datos demográficos necesarios para la investigación se utilizó una encuesta donde se preguntó por edad, nivel de educación, estado civil y tiempo de servicio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).