Sostenibilidad social y ambiental como factores de mejora del desempeño operativo de la cadena de suministro de las empresas agroexportadoras en Perú

Descripción del Articulo

En la vigente investigación se identifica y analiza el efecto de las actividades de sostenibilidad social y ambiental en el desempeño operativo de la cadena de suministro de las empresas agroexportadoras. Actualmente, las empresas agroexportadoras peruanas se están enfrentando a una nueva realidad q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guevara Del Aguila, Adamari Mayte, Pinares Serrano, Milagros Veronika
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/20448
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/20448
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cadena de suministro
Sostenibilidad
Supply chain
Sustainability
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En la vigente investigación se identifica y analiza el efecto de las actividades de sostenibilidad social y ambiental en el desempeño operativo de la cadena de suministro de las empresas agroexportadoras. Actualmente, las empresas agroexportadoras peruanas se están enfrentando a una nueva realidad que implica, lo que hoy se conoce como “sostenibilidad”, correspondiente al ámbito social y ambiental. Por ello, en el estudio se resalta en qué dimensiones del desempeño operativo de la cadena de suministro de estas empresas se deberían brindar mayor atención para buscar que las mismas sean sostenibles. Asimismo, es de relevancia mencionar que en Perú existe una escasez de estudios relacionados con cadenas de suministros sostenibles. La metodología consiste en una investigación con un enfoque cualitativo como también cuantitativo. El horizonte temporal es transversal, pues se analizan estudios previos de los últimos 5 años; además, la técnica utilizada fue la entrevista individual a profundidad. Por otro lado, se hizo uso de una encuesta a mipymes agroexportadoras peruanas para el análisis cuantitativo de la investigación. Por último, se analizaron los resultados alcanzados a causa de la recolección de datos, concluyendo que las mipymes agroexportadoras peruanas no poseen una cadena de suministro sostenible, si bien muchas de ellas realizan actividades que contribuyen con la sostenibilidad tanto social como ambiental, aún se encuentran en el proceso de que ellas mismas adopten un modelo de negocio sostenible y esta sostenibilidad se expanda a través de su cadena de suministro, ya que para que estas tengan tal característica, se requiere que todos los actores de la cadena sean sostenibles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).