Comunicador y educador

Descripción del Articulo

Los ámbitos laborales en el campo de las comunicaciones son amplios y las maneras de aplicar lo aprendido durante los años de estudios son variadas. En este informe cuento la historia de cómo empecé trabajando para grandes empresas, nacionales y extranjeras, como la Empresa Editora El Comercio y Hua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De Cossio Miranda, Alfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/21117
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/21117
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicadores
Educadores
Desempeño laboral
Communicators
Educators
Job performance
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:Los ámbitos laborales en el campo de las comunicaciones son amplios y las maneras de aplicar lo aprendido durante los años de estudios son variadas. En este informe cuento la historia de cómo empecé trabajando para grandes empresas, nacionales y extranjeras, como la Empresa Editora El Comercio y Huawei, respectivamente, en lo que fue un campo novedoso en su momento —el marketing móvil—, para luego dar un gran giro y acabar enseñando Comunicación en un aula escolar. El presente informe demostrará que, si existe algo que se comparte en cada una de estas etapas, que describiré en las siguientes páginas, si hay algo que se sitúa de manera transversal en lo contado en este informe párrafo tras párrafo, es la aplicación de mucho de lo aprendido durante mis años de estudiante en la Facultad de Comunicación, en particular lo que atañe a los conocimientos de marketing y de producción audiovisual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).