La espectacularización de la noticia policial: caso Myriam Fefer, abordado por los magazines “Cuarto Poder” y “Punto Final”

Descripción del Articulo

Aborda uno de los casos policiales más sonados en el Perú en los últimos años: el caso Fefer, noticia que vio enfrentados a dos hermanos por descubrir al asesino de su madre y que los medios tomaron como materia prima para sacar una nota tras otra, desde que se retomara el caso en el poder judicial....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cárdenas Fernández, Piero Giordano
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/7945
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/7945
http://doi.org/10.26439/ulima.tesis/7945
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sensationalism in journalism
Mass media and crime
Television news
Sensacionalismo en el periodismo
Medios de comunicación y crimen
Noticieros por televisión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:Aborda uno de los casos policiales más sonados en el Perú en los últimos años: el caso Fefer, noticia que vio enfrentados a dos hermanos por descubrir al asesino de su madre y que los medios tomaron como materia prima para sacar una nota tras otra, desde que se retomara el caso en el poder judicial. A través de este caso se observa la existencia de un problema identificado en nuestra sociedad y en muchas otras del mundo: las noticias están siendo espectacularizadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).