Exportación Completada — 

Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta de producción de crema hidratante a base de aloe vera (Aloe barbadensis miller)

Descripción del Articulo

El presente trabajo es un estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta productora de crema hidratante a base de aloe vera en el distrito de Lurín, Lima Perú. La piel es el órgano del ser humano que está más expuesto al sol, contaminación, humedad, por lo que es importante mantener un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fernandez Pastor, William David, Teixeira Torterolo, Valeria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/19706
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/19706
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productos para el cuidado de la piel
Aloe vera
Belleza personal
Industria cosmética
Estudios de prefactibilidad
Skin care products
Personal beauty
Cosmetics industry
Prefeasibility studies
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo es un estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta productora de crema hidratante a base de aloe vera en el distrito de Lurín, Lima Perú. La piel es el órgano del ser humano que está más expuesto al sol, contaminación, humedad, por lo que es importante mantener un cuidado constante de ella, sobre todo si es con productos naturales que favorecen tanto al cliente como al medio ambiente, para decidir a base de que componente natural se iba a hacer este producto se tomaron en cuenta todas las propiedades que el aloe vera le brindaba a la piel y lo beneficioso que este era para las manchas, cicatrices y para eliminar la grasa de la piel. El objetivo principal de la investigación es determinar la factibilidad técnica, económica, financiera, social y de mercado para la instalación para la instalación de una planta productora de crema hidratante a base de aloe vera. La materia prima es penca de aloe, la cual es suministrada por un proveedor al por mayor, luego pasan un proceso de limpieza y de control de calidad al igual que los otros insumos. El producto final es un pomo de vidrio con 100 ml de crema hidratante facial, este pomo tendrá el logo, la marca, el nombre, los ingredientes y precauciones adheridos en un sticker. El producto está dirigido a personas de nivel socioeconómico A y B de Lima Metropolitana. Se realizó un estudio de mercado donde se obtuvo información con respecto a las características que las personas toman en cuenta a la hora de comprar un producto, intensidad de compra, precio, etc. A partir de esta encuesta se determinó el factor de corrección, intensidad de compra, intensión de compra y con esto se obtiene un mercado objetivo más segmentado. Este proyecto de cremas hidratantes naturales es bastante atractivo para el mercado, ya que los productos que son eco amigables y naturales son altamente demandados actualmente, debido a que las personas son conscientes que mientras menos químicos tenga un producto más beneficioso es. Para la elaboración de este proyecto, después de hacer los cálculos necesarios se estima una inversión de S/ 457 973,24, la cual la conforman los activos fijos e intangibles y el capital de trabajo
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).