La proyección de una poética: la poesía de Sebastián Salazar Bondy
Descripción del Articulo
Esta investigación propone una aproximación a la obra poética del escritor peruano después de su muerte. En sus artículos, Salazar Bondy formula las bases de una poética entre cuyos tópicos recurrentes destacan la reflexión acerca del lenguaje poético, así como el papel del poeta en la sociedad mode...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/4327 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/4327 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Peruvian poetry Literary criticism Salazar-Bondy, Sebastián Poesía peruana Crítica literaria |
Sumario: | Esta investigación propone una aproximación a la obra poética del escritor peruano después de su muerte. En sus artículos, Salazar Bondy formula las bases de una poética entre cuyos tópicos recurrentes destacan la reflexión acerca del lenguaje poético, así como el papel del poeta en la sociedad moderna, entre otros aspectos. Estas concepciones son analizadas en el poema más representativo de su obra, “Todo esto es mi país” y demuestran la coherencia de un proyecto poético al cual la crítica más reciente solo se ha aproximado esporádicamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).