Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta procesadora de snacks orgánicos de plátano, yuca y camote para exportación (Musa paradisiaca, Ipomoea batatas y Manihot esculenta)
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo realizar un estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta procesadora de snacks orgánicos a base de plátano, camote y yuca. Se pretende evaluar la viabilidad técnica, económica y social del proyecto, se requiere el sustento necesario antes de po...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/14316 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/14316 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plátano Snacks Bananas Cassava Sweet potatoes Prefeasibility studies Yuca Camotes Estudios de prefactibilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
RULI_7d7eac35e4d43efed9b72db5df13e395 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/14316 |
network_acronym_str |
RULI |
network_name_str |
ULIMA-Institucional |
repository_id_str |
3883 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta procesadora de snacks orgánicos de plátano, yuca y camote para exportación (Musa paradisiaca, Ipomoea batatas y Manihot esculenta) |
title |
Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta procesadora de snacks orgánicos de plátano, yuca y camote para exportación (Musa paradisiaca, Ipomoea batatas y Manihot esculenta) |
spellingShingle |
Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta procesadora de snacks orgánicos de plátano, yuca y camote para exportación (Musa paradisiaca, Ipomoea batatas y Manihot esculenta) Vidal Chuquiure, Luis Eduardo Plátano Snacks Bananas Cassava Sweet potatoes Prefeasibility studies Snacks Yuca Camotes Estudios de prefactibilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta procesadora de snacks orgánicos de plátano, yuca y camote para exportación (Musa paradisiaca, Ipomoea batatas y Manihot esculenta) |
title_full |
Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta procesadora de snacks orgánicos de plátano, yuca y camote para exportación (Musa paradisiaca, Ipomoea batatas y Manihot esculenta) |
title_fullStr |
Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta procesadora de snacks orgánicos de plátano, yuca y camote para exportación (Musa paradisiaca, Ipomoea batatas y Manihot esculenta) |
title_full_unstemmed |
Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta procesadora de snacks orgánicos de plátano, yuca y camote para exportación (Musa paradisiaca, Ipomoea batatas y Manihot esculenta) |
title_sort |
Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta procesadora de snacks orgánicos de plátano, yuca y camote para exportación (Musa paradisiaca, Ipomoea batatas y Manihot esculenta) |
author |
Vidal Chuquiure, Luis Eduardo |
author_facet |
Vidal Chuquiure, Luis Eduardo Vinelli Otoya, Roger Piero |
author_role |
author |
author2 |
Vinelli Otoya, Roger Piero |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Herrera Vásquez, Elizabeth Liliana |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vidal Chuquiure, Luis Eduardo Vinelli Otoya, Roger Piero |
dc.subject.en_EN.fl_str_mv |
Plátano Snacks Bananas Cassava Sweet potatoes Prefeasibility studies |
topic |
Plátano Snacks Bananas Cassava Sweet potatoes Prefeasibility studies Snacks Yuca Camotes Estudios de prefactibilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Snacks Yuca Camotes Estudios de prefactibilidad |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
El presente trabajo tiene como objetivo realizar un estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta procesadora de snacks orgánicos a base de plátano, camote y yuca. Se pretende evaluar la viabilidad técnica, económica y social del proyecto, se requiere el sustento necesario antes de poner en marcha la producción del producto citado. Se tendrá como mercado meta a la población de Estados Unidos, específicamente a las personas que estén entre los 20-44 años, y con hábitos de consumo saludables. Durante el desarrollo del estudio de mercado se estimó la demanda de consumo del producto para los años 2020-2025, siendo la del último año 25 100 kg (equivalente a 502 000 empaques de snacks orgánicos). Para obtener la localización de la planta se empleó la técnica de ranking de factores, donde el departamento y la provincia elegida para la instalación de la planta fue Huánuco. Seguidamente, se determinó el tamaño promedio de la planta a través del análisis de la disponibilidad de la materia prima, la capacidad de la tecnología empleada y el punto de equilibrio (248 512 empaques producidos para no generar pérdidas). Para lo correspondiente a la ingeniería del proyecto, se detalló las especificaciones del producto, la descripción detallada del proceso productivo para obtener el producto final, la capacidad de la planta (se procesarán como máximo 50 918,40 kg de snacks orgánicos) y la disposición de la planta a través del plano tentativo del proyecto. Se calculó el número de máquinas y empleados necesarios, además de identificar el marco legal existente y aplicable a nuestro producto. Finalmente, se analizó el aspecto económico, donde el proyecto resulta ser viable para la puesta en marcha. La inversión requerida para ejecutar el proyecto será de S/ 880 570,76, donde el 20% del financiamiento será con capital propio y lo restante será con préstamo bancario (se eligió Scotiabank Perú ya que ofrecía las mejores tasas). Se construyó el estado de resultados y el estado de situación financiera, donde se obtuvo ganancias en cada período sin incurrir a pérdidas. Como resultados finales, el proyecto genera un VANE de S/ 1 132 776, 14 y un VANF de S/ 1 222 430, 85. Se concluye que el proyecto es factible y viable, genera los ingresos necesarios para brindar más puestos de trabajo y contribuir con la economía del país. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-10-21T13:34:22Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-10-21T13:34:22Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Vidal Chuquiure, L. E. y Vinelli Otoya, R. P. (2021). Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta procesadora de snacks orgánicos de plátano, yuca y camote para exportación (Musa paradisiaca, Ipomoea batatas y Manihot esculenta) [Tesis para optar el Título Profesional de Ingeniero Industrial, Universidad de Lima]. Repositorio institucional de la Universidad de Lima. https://hdl.handle.net/20.500.12724/14316 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12724/14316 |
dc.identifier.isni.none.fl_str_mv |
121541816 |
identifier_str_mv |
Vidal Chuquiure, L. E. y Vinelli Otoya, R. P. (2021). Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta procesadora de snacks orgánicos de plátano, yuca y camote para exportación (Musa paradisiaca, Ipomoea batatas y Manihot esculenta) [Tesis para optar el Título Profesional de Ingeniero Industrial, Universidad de Lima]. Repositorio institucional de la Universidad de Lima. https://hdl.handle.net/20.500.12724/14316 121541816 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12724/14316 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.*.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Lima |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Lima |
dc.source.none.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Ulima Universidad de Lima reponame:ULIMA-Institucional instname:Universidad de Lima instacron:ULIMA |
instname_str |
Universidad de Lima |
instacron_str |
ULIMA |
institution |
ULIMA |
reponame_str |
ULIMA-Institucional |
collection |
ULIMA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/14316/2/license_rdf https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/14316/1/Vidal-Vinelli_Estudio-prefactibilidad-instalaci%c3%b3n.pdf https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/14316/3/license.txt https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/14316/4/Vidal-Vinelli_Estudio-prefactibilidad-instalaci%c3%b3n.pdf.txt https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/14316/5/Vidal-Vinelli_Estudio-prefactibilidad-instalaci%c3%b3n.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 b958d97f5bc13ec5f817e65d514f49b9 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 2789485d6489aeeb9ee0c88a21621174 58c794404252226a0132e9fbbf95d1ac |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad de Lima |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ulima.edu.pe |
_version_ |
1844075744233259008 |
spelling |
Herrera Vásquez, Elizabeth LilianaVidal Chuquiure, Luis EduardoVinelli Otoya, Roger Piero2021-10-21T13:34:22Z2021-10-21T13:34:22Z2021Vidal Chuquiure, L. E. y Vinelli Otoya, R. P. (2021). Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta procesadora de snacks orgánicos de plátano, yuca y camote para exportación (Musa paradisiaca, Ipomoea batatas y Manihot esculenta) [Tesis para optar el Título Profesional de Ingeniero Industrial, Universidad de Lima]. Repositorio institucional de la Universidad de Lima. https://hdl.handle.net/20.500.12724/14316https://hdl.handle.net/20.500.12724/14316121541816El presente trabajo tiene como objetivo realizar un estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta procesadora de snacks orgánicos a base de plátano, camote y yuca. Se pretende evaluar la viabilidad técnica, económica y social del proyecto, se requiere el sustento necesario antes de poner en marcha la producción del producto citado. Se tendrá como mercado meta a la población de Estados Unidos, específicamente a las personas que estén entre los 20-44 años, y con hábitos de consumo saludables. Durante el desarrollo del estudio de mercado se estimó la demanda de consumo del producto para los años 2020-2025, siendo la del último año 25 100 kg (equivalente a 502 000 empaques de snacks orgánicos). Para obtener la localización de la planta se empleó la técnica de ranking de factores, donde el departamento y la provincia elegida para la instalación de la planta fue Huánuco. Seguidamente, se determinó el tamaño promedio de la planta a través del análisis de la disponibilidad de la materia prima, la capacidad de la tecnología empleada y el punto de equilibrio (248 512 empaques producidos para no generar pérdidas). Para lo correspondiente a la ingeniería del proyecto, se detalló las especificaciones del producto, la descripción detallada del proceso productivo para obtener el producto final, la capacidad de la planta (se procesarán como máximo 50 918,40 kg de snacks orgánicos) y la disposición de la planta a través del plano tentativo del proyecto. Se calculó el número de máquinas y empleados necesarios, además de identificar el marco legal existente y aplicable a nuestro producto. Finalmente, se analizó el aspecto económico, donde el proyecto resulta ser viable para la puesta en marcha. La inversión requerida para ejecutar el proyecto será de S/ 880 570,76, donde el 20% del financiamiento será con capital propio y lo restante será con préstamo bancario (se eligió Scotiabank Perú ya que ofrecía las mejores tasas). Se construyó el estado de resultados y el estado de situación financiera, donde se obtuvo ganancias en cada período sin incurrir a pérdidas. Como resultados finales, el proyecto genera un VANE de S/ 1 132 776, 14 y un VANF de S/ 1 222 430, 85. Se concluye que el proyecto es factible y viable, genera los ingresos necesarios para brindar más puestos de trabajo y contribuir con la economía del país.The present thesis has the objective to make a pre fesiability study for the implementation of a processing plant of organic snacks made of banana, yuca and sweet potato. Evaluation in terms of engineering, marketing, economic and social are required to show that this project is feasable. The market target will be people between 20-40 years living in New York with healthy nutrition habits. During the investigation of the product demand, a forecast was made (with historical data) from 2020 to 2025. As a result, the demand for the year 2025 is 25 100 kg which equals to 502 000 packages of organic snacks. To define the plant location, the factor ranking method was used. This method showed that the best place to settle the plant is Huánuco. After that, the size of the plant was calculated, analyzing the stock of raw material, technology used and the financial balance (248 512 snack packages are needed to avoid a losses). Related to the engineering of the project, the especifications of the packages and production process were detailed. Furthermore, the capacity of the plant was calculated (the plant can process a maximum of 50 918,4 kg of organic snacks) and the plant layout was established. In addition, the number of machines and employees was calculated. Finally, a financial analysis of the whole project was made. The required investment for the project is S/ 880 570,76, where 20% will be social capital and the remaining will be financed with a bank (Scotiabank was chosen because of a good interest rate). The state of income and the cashflow was made to show the financial ratios. As a result, the economical van is S/ 1 132 776, 14 and the financial van is S/ 1 222 430, 85. In conclusion the present project is feasible, generating great profit, and will also help Peru contributing to the economy and creating new jobs.application/pdfspaUniversidad de LimaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UlimaUniversidad de Limareponame:ULIMA-Institucionalinstname:Universidad de Limainstacron:ULIMAPlátanoSnacksBananasCassavaSweet potatoesPrefeasibility studiesSnacksYucaCamotesEstudios de prefactibilidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta procesadora de snacks orgánicos de plátano, yuca y camote para exportación (Musa paradisiaca, Ipomoea batatas y Manihot esculenta)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesisSUNEDUTítulo ProfesionalIngeniería IndustrialUniversidad de Lima. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Industrialhttps://orcid.org/0000-0002-9242-952X81989307220267633327875191176https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalArroyo Benites, EdmundoAltamirano Medina de Zuloaga, RosaNavarro Neyra, Miguel Angelhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisOICC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/14316/2/license_rdf8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD52ORIGINALVidal-Vinelli_Estudio-prefactibilidad-instalación.pdfVidal-Vinelli_Estudio-prefactibilidad-instalación.pdfapplication/pdf4283147https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/14316/1/Vidal-Vinelli_Estudio-prefactibilidad-instalaci%c3%b3n.pdfb958d97f5bc13ec5f817e65d514f49b9MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/14316/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTVidal-Vinelli_Estudio-prefactibilidad-instalación.pdf.txtVidal-Vinelli_Estudio-prefactibilidad-instalación.pdf.txtExtracted texttext/plain273518https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/14316/4/Vidal-Vinelli_Estudio-prefactibilidad-instalaci%c3%b3n.pdf.txt2789485d6489aeeb9ee0c88a21621174MD54THUMBNAILVidal-Vinelli_Estudio-prefactibilidad-instalación.pdf.jpgVidal-Vinelli_Estudio-prefactibilidad-instalación.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12943https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/14316/5/Vidal-Vinelli_Estudio-prefactibilidad-instalaci%c3%b3n.pdf.jpg58c794404252226a0132e9fbbf95d1acMD5520.500.12724/14316oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/143162025-09-17 13:55:03.412Repositorio Universidad de Limarepositorio@ulima.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.023852 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).