El proceso monitorio: alternativa frente a una obligación

Descripción del Articulo

No somos partícipes de la procedencia del proceso monitorio para otra clase de pretensiones, pues sería desnaturalizarlo, lo que sí compartimos que se inserte la “técnica monitoria” en otra clase de procesos de conocimiento, a fin de hacerlos más ágiles, como podría ser el proceso de desalojo, el pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Liñán Arana, Luis Alberto
Formato: contribución a publicación periódica
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/6716
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/6716
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho de obligaciones
Obligaciones de dinero
Obligations (Law)
Money-Law and legislation
Descripción
Sumario:No somos partícipes de la procedencia del proceso monitorio para otra clase de pretensiones, pues sería desnaturalizarlo, lo que sí compartimos que se inserte la “técnica monitoria” en otra clase de procesos de conocimiento, a fin de hacerlos más ágiles, como podría ser el proceso de desalojo, el proceso de otorgamiento de escritura pública, entre otros, pero que estos procesos no pierdan su naturaleza de procesos de conocimiento que buscan resolver un conflicto de intereses; recordemos que el que un proceso contenga la “técnica monitoria”, no lo convierte en proceso monitorio. Proponemos un proceso monitorio documental, que solo proceda para el pago de obligaciones dinerarias, sin límite de cuantía; proceso de una sola fase, en el cual el demandado puede fundamentar su oposición en cualquier argumento, pero la misma debe estar sustentada en prueba escrita.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).