Teorías, métodos y principios para el diseño de las interfaces. Aspectos semióticos, epistemológicos estéticos y metodológicos
Descripción del Articulo
Los dispositivos digitales son organizadores y filtros de todos los contenidos cognoscitivos y culturales de la red. Las interfaces condicionan nuestras formas de aprehender la realidad. Esta perspectiva ha sido tradicionalmente dejada de lado por la bibliografía especializada. El objetivo de esta i...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/4987 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/4987 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Medios digitales Tecnología educativa Interfaz gráfica de usuario Graphic user interface Digital media Educational technology https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | Los dispositivos digitales son organizadores y filtros de todos los contenidos cognoscitivos y culturales de la red. Las interfaces condicionan nuestras formas de aprehender la realidad. Esta perspectiva ha sido tradicionalmente dejada de lado por la bibliografía especializada. El objetivo de esta investigación es desarrollar los lineamientos para una teoría integral que explique las interfaces como medios aplicativos y como sistemas de conocimiento y comunicación y demostrar que la interfaz es el principal elemento a tomar en cuenta cuando se desarrolla un dispositivo digital y de comunicación 2.0 en un entorno educativo en el que hay que respetar la diversidad cultural. Esta tarea demandará: a) una recopilación de los diferentes aspectos de las interfaces que establezca una convergencia de saberes y b) la experimentación de prototipos de interfaces para el campo educativo. La investigación concluirá con la producción de material interactivo para los cursos de medios digitales y con un esquema borrador para el desarrollo de un manual teórico y práctico destinado a diseñadores, programadores y educadores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).