El proceso de filiación extramatrimonial: moderno tratamiento legal según la Ley Nº 28457
Descripción del Articulo
El libro trata de la determinación judicial de la paternidad extramatrimonial, así de concreto y directo, ni más ni menos. Analizamos lo positivo y negativo de la Ley Nº 28457 que regula el proceso de filiación judicial de paternidad extramatrimonial. Una ley que abrumada por la efectividad del ADN...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | libro |
| Fecha de Publicación: | 2006 |
| Institución: | Universidad de Lima |
| Repositorio: | ULIMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/10141 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/10141 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Extramarital filiation (Civil procedural law) Domestic relations Paternity Filiación extramatrimonial (Derecho procesal civil) Derecho de familia Paternidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | El libro trata de la determinación judicial de la paternidad extramatrimonial, así de concreto y directo, ni más ni menos. Analizamos lo positivo y negativo de la Ley Nº 28457 que regula el proceso de filiación judicial de paternidad extramatrimonial. Una ley que abrumada por la efectividad del ADN desafía frontalmente la posesión de estado y la filiación social, estableciendo un proceso singular en el que nada vale más que la sindicación de tal persona como progenitor de otra o, sea el caso, el sometimiento a la indagación genética. Quedan atrás, rezagadas, las presunciones de paternidad, los engorrosos juicios y la falta de prueba. Lo que antes era casi un imposible: declarar una paternidad, hoy resulta lo más sencillo (casi al alcance de todos). Pero ¿es eso lo que queremos? Adjudicar un progenitor no resuelve el problema de tantos, pero tantos niños sin padre; la solución ha sido planteada y está vigente. Estas páginas, no todas pero sí algunas, nos hacen reflexionar, independientemente de mi posición –compartida o no por usted– que cada caso debe ser analizado en la magnitud de su suceso, de lo acontecido en las relaciones humanas. Hay mucho por discutir en adelante. Sea como fuere, y como no se dieron salidas y nadie asumió el problema de la identidad y la filiación como esencia del derecho de familia, la solución está planteada en este proceso especial de paternidad extramatrimonial, mal que bien. Solo queda su consolidación o, en su caso, reacomodamiento. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).