Desde el olvido’: reportaje periodístico de investigación sobre la violencia de género en las zonas rurales de Ayacucho antes y después de la COVID 19

Descripción del Articulo

La violencia de género sucede tanto en las zonas urbanas como en las rurales; sin embargo, muy poco se trata acerca de las múltiples brechas que hay entre una y otra. Un posible factor de ellos es la escaza información alrededor estas ‘diferencias’ entre una mujer urbana y una rural. Durante el 2020...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ayarza Chávez, Nelly Katherine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/16196
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/16196
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gender violence
Violence against women
Investigative reporting
Reports
Violencia de género
Feminicidio
Periodismo de investigación
Reportajes
Ayacucho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
id RULI_7a1706d17b6eade1932c218f6d44887a
oai_identifier_str oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/16196
network_acronym_str RULI
network_name_str ULIMA-Institucional
repository_id_str 3883
dc.title.es_PE.fl_str_mv Desde el olvido’: reportaje periodístico de investigación sobre la violencia de género en las zonas rurales de Ayacucho antes y después de la COVID 19
title Desde el olvido’: reportaje periodístico de investigación sobre la violencia de género en las zonas rurales de Ayacucho antes y después de la COVID 19
spellingShingle Desde el olvido’: reportaje periodístico de investigación sobre la violencia de género en las zonas rurales de Ayacucho antes y después de la COVID 19
Ayarza Chávez, Nelly Katherine
Gender violence
Violence against women
Investigative reporting
Reports
Violencia de género
Feminicidio
Periodismo de investigación
Reportajes
Ayacucho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
title_short Desde el olvido’: reportaje periodístico de investigación sobre la violencia de género en las zonas rurales de Ayacucho antes y después de la COVID 19
title_full Desde el olvido’: reportaje periodístico de investigación sobre la violencia de género en las zonas rurales de Ayacucho antes y después de la COVID 19
title_fullStr Desde el olvido’: reportaje periodístico de investigación sobre la violencia de género en las zonas rurales de Ayacucho antes y después de la COVID 19
title_full_unstemmed Desde el olvido’: reportaje periodístico de investigación sobre la violencia de género en las zonas rurales de Ayacucho antes y después de la COVID 19
title_sort Desde el olvido’: reportaje periodístico de investigación sobre la violencia de género en las zonas rurales de Ayacucho antes y después de la COVID 19
author Ayarza Chávez, Nelly Katherine
author_facet Ayarza Chávez, Nelly Katherine
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lavado Gagliardi, Eduardo Julián
dc.contributor.author.fl_str_mv Ayarza Chávez, Nelly Katherine
dc.subject.en_EN.fl_str_mv Gender violence
Violence against women
Investigative reporting
Reports
topic Gender violence
Violence against women
Investigative reporting
Reports
Violencia de género
Feminicidio
Periodismo de investigación
Reportajes
Ayacucho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Violencia de género
Feminicidio
Periodismo de investigación
Reportajes
Ayacucho
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
description La violencia de género sucede tanto en las zonas urbanas como en las rurales; sin embargo, muy poco se trata acerca de las múltiples brechas que hay entre una y otra. Un posible factor de ellos es la escaza información alrededor estas ‘diferencias’ entre una mujer urbana y una rural. Durante el 2020, el departamento de Ayacucho reportó 8 feminicidios (cuatro veces más que el año anterior). De estos 8, solo 1 sucedió en una zona urbana, mientras que, los otros 7 fallecimientos, ocurrieron en comunidades campesinas del interior del departamento. Lo mismo aconteció durante el 2021, de los 5 feminicidios registrados hasta octubre, 3 sucedieron en áreas rurales. Es por ello que, el propósito del presente proyecto es investigar la violencia contra la mujer rural ayacuchana antes y después de la COVID-19, mediante un reportaje periodístico audiovisual dirigido a redes sociales
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-07-13T21:29:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-07-13T21:29:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo de suficiencia profesional
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Ayarza Chávez, N.K. (2022). 'Desde el olvido': reportaje periodístico de investigación sobre la violencia de género en las zonas rurales de Ayacucho antes y después de la COVID 19 [Trabajo de suficiencia profesional para optar el Título Profesional de Licenciado en Comunicación, Universidad de Lima]. Repositorio Institucional de la Universidad de Lima. https://hdl.handle.net/20.500.12724/16196
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12724/16196
identifier_str_mv Ayarza Chávez, N.K. (2022). 'Desde el olvido': reportaje periodístico de investigación sobre la violencia de género en las zonas rurales de Ayacucho antes y después de la COVID 19 [Trabajo de suficiencia profesional para optar el Título Profesional de Licenciado en Comunicación, Universidad de Lima]. Repositorio Institucional de la Universidad de Lima. https://hdl.handle.net/20.500.12724/16196
url https://hdl.handle.net/20.500.12724/16196
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.*.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Lima
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Lima
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - Ulima
Universidad de Lima
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ULIMA-Institucional
instname:Universidad de Lima
instacron:ULIMA
instname_str Universidad de Lima
instacron_str ULIMA
institution ULIMA
reponame_str ULIMA-Institucional
collection ULIMA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/16196/2/license_rdf
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/16196/3/license.txt
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/16196/4/Ayarza-Chavez_Desde-Olvido-Reportaje.pdf.txt
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/16196/5/Ayarza-Chavez_Desde-Olvido-Reportaje.pdf.jpg
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/16196/1/Ayarza-Chavez_Desde-Olvido-Reportaje.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
59c021e173565075719981444cdb2e7b
a0e6d919e0b46a7f0c5bb1ec66e11404
dfe301f64b0816760a13b37b3ee8501a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad de Lima
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ulima.edu.pe
_version_ 1845977355268390912
spelling Lavado Gagliardi, Eduardo JuliánAyarza Chávez, Nelly Katherine2022-07-13T21:29:10Z2022-07-13T21:29:10Z2022Ayarza Chávez, N.K. (2022). 'Desde el olvido': reportaje periodístico de investigación sobre la violencia de género en las zonas rurales de Ayacucho antes y después de la COVID 19 [Trabajo de suficiencia profesional para optar el Título Profesional de Licenciado en Comunicación, Universidad de Lima]. Repositorio Institucional de la Universidad de Lima. https://hdl.handle.net/20.500.12724/16196https://hdl.handle.net/20.500.12724/16196La violencia de género sucede tanto en las zonas urbanas como en las rurales; sin embargo, muy poco se trata acerca de las múltiples brechas que hay entre una y otra. Un posible factor de ellos es la escaza información alrededor estas ‘diferencias’ entre una mujer urbana y una rural. Durante el 2020, el departamento de Ayacucho reportó 8 feminicidios (cuatro veces más que el año anterior). De estos 8, solo 1 sucedió en una zona urbana, mientras que, los otros 7 fallecimientos, ocurrieron en comunidades campesinas del interior del departamento. Lo mismo aconteció durante el 2021, de los 5 feminicidios registrados hasta octubre, 3 sucedieron en áreas rurales. Es por ello que, el propósito del presente proyecto es investigar la violencia contra la mujer rural ayacuchana antes y después de la COVID-19, mediante un reportaje periodístico audiovisual dirigido a redes socialesGender-based violence occurs in both urban and rural areas, yet very little is discussed about the multiple gaps between one and the other. One possible factor for them is the scarcity of information about these “differences” between urban and rural women. During 2020, the department of Ayacucho reported 8 femicides (four times the previous year). Of these 8, only 1 occurred in an urban area, while the other 7 deaths occurred in rural communities in the interior of the department. The same thing happened during 2021, of the 5 femicides registered until October, 3 happened in rural areas. That is why the purpose of this project is to investigate violence against rural women from Ayacucho before and after COVID 19, through an audiovisual journalistic report aimed at social networks.application/pdfspaUniversidad de LimaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UlimaUniversidad de Limareponame:ULIMA-Institucionalinstname:Universidad de Limainstacron:ULIMAGender violenceViolence against womenInvestigative reportingReportsViolencia de géneroFeminicidioPeriodismo de investigaciónReportajesAyacuchohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00Desde el olvido’: reportaje periodístico de investigación sobre la violencia de género en las zonas rurales de Ayacucho antes y después de la COVID 19info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de suficiencia profesionalSUNEDUTítulo ProfesionalComunicaciónUniversidad de Lima. Facultad de Comunicación.Licenciado en Comunicaciónhttps://orcid.org/0000-0002-6145-7800827480632202672954807https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalVizcarra Cabrera, RicardoRivadeneyra Olcese, CarlosLavado Gagliardi, Eduardo Juliánhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalOICC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8914https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/16196/2/license_rdf5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/16196/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTAyarza-Chavez_Desde-Olvido-Reportaje.pdf.txtAyarza-Chavez_Desde-Olvido-Reportaje.pdf.txtExtracted texttext/plain102702https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/16196/4/Ayarza-Chavez_Desde-Olvido-Reportaje.pdf.txt59c021e173565075719981444cdb2e7bMD54THUMBNAILAyarza-Chavez_Desde-Olvido-Reportaje.pdf.jpgAyarza-Chavez_Desde-Olvido-Reportaje.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11528https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/16196/5/Ayarza-Chavez_Desde-Olvido-Reportaje.pdf.jpga0e6d919e0b46a7f0c5bb1ec66e11404MD55ORIGINALAyarza-Chavez_Desde-Olvido-Reportaje.pdfAyarza-Chavez_Desde-Olvido-Reportaje.pdfTrabajoapplication/pdf807788https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/16196/1/Ayarza-Chavez_Desde-Olvido-Reportaje.pdfdfe301f64b0816760a13b37b3ee8501aMD5120.500.12724/16196oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/161962024-11-05 14:57:39.416Repositorio Universidad de Limarepositorio@ulima.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.02468
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).