Propuesta de mejora de procesos en una planta de fabricación de estructuras metálicas
Descripción del Articulo
El estudio realizado tuvo como propósito proponer de mejoras en los procesos de una planta dedicada a la fabricación de estructuras metálicas para incrementar su eficacia. La organización está dedicada a la elaboración e instalación de estructuras metálicas para los sectores de minería, petróleo y g...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/18081 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/18081 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estructuras metálicas Producción eficiente Gestión de proyectos Steel framing (Building) Lean manufacturing Project management https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El estudio realizado tuvo como propósito proponer de mejoras en los procesos de una planta dedicada a la fabricación de estructuras metálicas para incrementar su eficacia. La organización está dedicada a la elaboración e instalación de estructuras metálicas para los sectores de minería, petróleo y gas, infraestructura pública e infraestructura privada, a partir de la situación detectada en la que se manifiesta incumplimiento en las fechas de entrega según hitos contractuales de los proyectos, lo que incide directamente sobre el proceso de montaje in situ de los elementos fabricados, que no pueden ser instalados en obra por la empresa que el cliente contrató para el montaje, según programación de hitos alineados del proyecto. El estudio fue realizado desde la perspectiva cualitativa con la modalidad de estudio de caso, mediante la observación directa, la entrevista a diez miembros de la empresa y el análisis de documentos, registros estadísticos de la organización e indicadores de gestión. En los resultados se mostró el desarrollo de un modelo de integración horizontal de los procesos bajo el enfoque de Industria 4.0, para maximizar la continuidad de actividades con minimización de los tiempos, niveles de costos y mejora de la calidad, efectividad en los tiempos y las decisiones. El estudio concluyó que la propuesta de mejora realizada se orienta a la integración de los subprocesos específicos utilizados en cada una las etapas del proceso general (comercialización, planeación, logística y producción) mediante la interconexión de datos, el incremento de la fluidez en la información con efecto directo en la eficiencia de los resultados, minimizando los tiempos invertidos en las tomas de decisiones y una mejora general del proceso de manufactura. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).