Exportación Completada — 

“Fooda”. creación de un Social Media Agency y un estudio de caso: Hayai Makis

Descripción del Articulo

El presente trabajo consiste en presentar el proceso de creación de una agencia de social media marketing y branding, especializada en negocios del rubro gastronómico. A través del proyecto, se pudo hacer seguimiento a la evolución de la agencia desde el planteamiento inicial, la creación de la iden...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Villar Vilca, Mónica del Pilar, Pizarro Domingo, María Fernanda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/15096
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/15096
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Advertising agencies
Social networks
Agencias de publicidad
Branding (Marketing)
Redes sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo consiste en presentar el proceso de creación de una agencia de social media marketing y branding, especializada en negocios del rubro gastronómico. A través del proyecto, se pudo hacer seguimiento a la evolución de la agencia desde el planteamiento inicial, la creación de la identidad de la agencia y el caso del primer cliente. Bajo la incertidumbre económica, producto de la coyuntura del COVID-19, en donde muchos restaurantes migraron y se adaptaron a un entorno digital, nació Fooda Social Media Agency. Una agencia que busca elaborar estrategias de branding y de marketing en redes sociales para negocios del rubro gastronómico que tengan como objetivo posicionarse en el mercado desarrollando sus redes sociales. Fooda estuvo asociada, durante todo su desarrollo y planeamiento, a nuestro tagline “La receta perfecta para una marca exitosa”. Nos caracterizamos por transmitir la misión, visión, valores y la experiencia del restaurante a sus propios clientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).