Determinación de las perspectivas y potencialidades del mercado chino para la uva peruana "Red Globe"
Descripción del Articulo
Este estudio tiene el propósito de brindar un conocimiento más profundo de los factores que afectan al mercado chino mediante la estimación de un modelo econométrico con información trimestral, que permita determinar el potencial del mercado chino para las exportaciones de uvas de mesa peruana Red G...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/4904 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/4904 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Modelos econométricos Uvas-Exportación Econometric models Grapes-Exports China https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | Este estudio tiene el propósito de brindar un conocimiento más profundo de los factores que afectan al mercado chino mediante la estimación de un modelo econométrico con información trimestral, que permita determinar el potencial del mercado chino para las exportaciones de uvas de mesa peruana Red Globe y pronosticar los precios para diferentes escenarios de cantidad exportada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).