Sanar

Descripción del Articulo

El presente proyecto pretende abordar la temática de la violencia doméstica desde un enfoque positivo reflexivo, la intención principal fue encontrar una solución a la problemática planteada, es decir, no solo presentarla y documentarla para su reflexión; sino proponer la terapia alternativa de “med...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Canales, Iván
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/8385
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/8385
http://doi.org/10.26439/ulima.tesis/8385
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación social
Documentales
Plantas medicinales
Family violence
Social media
Documentary films
Medicinal plants
Violencia familiar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:El presente proyecto pretende abordar la temática de la violencia doméstica desde un enfoque positivo reflexivo, la intención principal fue encontrar una solución a la problemática planteada, es decir, no solo presentarla y documentarla para su reflexión; sino proponer la terapia alternativa de “medicina Ayahuasca” como una opción a la cual muchas víctimas de violencia acuden, sobre todo si han tenido algún tipo de acercamiento a los saberes ancestrales, para poder “sanar” heridas o bloqueos emocionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).