Prehistoria de los derechos humanos el largo camino de su proceso de positivización y generalización
Descripción del Articulo
Los que hoy conocemos como Derechos Humanos y que se reivindican como unos derechos inherentes a la condición de persona humana no fueron siempre concebidos de la misma forma, han seguido un largo proceso evolutivo. En el presente trabajo examinamos la evolución histórica desde las concesiones reale...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/23268 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/23268 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pendiente |
id |
RULI_77a67ec948803ced9f01e3013d4cb764 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/23268 |
network_acronym_str |
RULI |
network_name_str |
ULIMA-Institucional |
repository_id_str |
3883 |
spelling |
Sar Suares, Omar AlbertoSar Suares, Omar Alberto2025-09-09T21:26:46Z2025-09-09T21:26:46Z20122521-5280https://hdl.handle.net/20.500.12724/23268Vox Juris121541816WOS:000443658200004Los que hoy conocemos como Derechos Humanos y que se reivindican como unos derechos inherentes a la condición de persona humana no fueron siempre concebidos de la misma forma, han seguido un largo proceso evolutivo. En el presente trabajo examinamos la evolución histórica desde las concesiones reales, pasando por las declaraciones (locales o nacionales) hasta llegar a su inclusión en los textos constitucionales.htmlspaUniversidad San Martín de PorresPEurn:issn: 2521-5280https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5171121info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esPendientePendientePrehistoria de los derechos humanos el largo camino de su proceso de positivización y generalizacióninfo:eu-repo/semantics/articleArtículo (Web of Science)reponame:ULIMA-Institucionalinstname:Universidad de Limainstacron:ULIMA20.500.12724/23268oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/232682025-09-19 12:41:26.672Repositorio Universidad de Limarepositorio@ulima.edu.pe |
dc.title.none.fl_str_mv |
Prehistoria de los derechos humanos el largo camino de su proceso de positivización y generalización |
title |
Prehistoria de los derechos humanos el largo camino de su proceso de positivización y generalización |
spellingShingle |
Prehistoria de los derechos humanos el largo camino de su proceso de positivización y generalización Sar Suares, Omar Alberto Pendiente Pendiente |
title_short |
Prehistoria de los derechos humanos el largo camino de su proceso de positivización y generalización |
title_full |
Prehistoria de los derechos humanos el largo camino de su proceso de positivización y generalización |
title_fullStr |
Prehistoria de los derechos humanos el largo camino de su proceso de positivización y generalización |
title_full_unstemmed |
Prehistoria de los derechos humanos el largo camino de su proceso de positivización y generalización |
title_sort |
Prehistoria de los derechos humanos el largo camino de su proceso de positivización y generalización |
author |
Sar Suares, Omar Alberto |
author_facet |
Sar Suares, Omar Alberto |
author_role |
author |
dc.contributor.other.none.fl_str_mv |
Sar Suares, Omar Alberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sar Suares, Omar Alberto |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Pendiente |
topic |
Pendiente Pendiente |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
Pendiente |
description |
Los que hoy conocemos como Derechos Humanos y que se reivindican como unos derechos inherentes a la condición de persona humana no fueron siempre concebidos de la misma forma, han seguido un largo proceso evolutivo. En el presente trabajo examinamos la evolución histórica desde las concesiones reales, pasando por las declaraciones (locales o nacionales) hasta llegar a su inclusión en los textos constitucionales. |
publishDate |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-09-09T21:26:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-09-09T21:26:46Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo (Web of Science) |
format |
article |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2521-5280 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12724/23268 |
dc.identifier.journal.none.fl_str_mv |
Vox Juris |
dc.identifier.isni.none.fl_str_mv |
121541816 |
dc.identifier.wosid.none.fl_str_mv |
WOS:000443658200004 |
identifier_str_mv |
2521-5280 Vox Juris 121541816 WOS:000443658200004 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12724/23268 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn: 2521-5280 |
dc.relation.uri.none.fl_str_mv |
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5171121 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
html |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad San Martín de Porres |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad San Martín de Porres |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ULIMA-Institucional instname:Universidad de Lima instacron:ULIMA |
instname_str |
Universidad de Lima |
instacron_str |
ULIMA |
institution |
ULIMA |
reponame_str |
ULIMA-Institucional |
collection |
ULIMA-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad de Lima |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ulima.edu.pe |
_version_ |
1845977348739956736 |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).