Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta productora de tubos de cobre flexible revestidos con PVC
Descripción del Articulo
El presente estudio de prefactibilidad tiene como objetivo implementar una planta de fabricación de Tubos de cobre flexibles revestidos con PVC. Actualmente el Perú ocupa el segundo puesto en producción de cobre a nivel mundial siendo la minería un motor para el crecimiento de la economía. El cobre...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/14350 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/14350 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tubos de cobre Policloruro de vinilo Proyectos industriales Estudios de factibilidad Copper pipe Polyvinyl chloride Industrial projects Feasibility studies https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente estudio de prefactibilidad tiene como objetivo implementar una planta de fabricación de Tubos de cobre flexibles revestidos con PVC. Actualmente el Perú ocupa el segundo puesto en producción de cobre a nivel mundial siendo la minería un motor para el crecimiento de la economía. El cobre es el mayor producto de exportación al representar el 30,5% del valor total de las exportaciones nacionales. Sin embargo, la mayor parte de este mineral es exportado como concentrado, por lo que este trabajo propone darle un mayor valor agregado. Los tubos de cobre flexibles revestidos con PVC son utilizados en servicios de agua potable caliente y fría, para transportar combustible, gas natural, gas licuado de petróleo, aire acondicionado, aire comprimido y refrigeración. El revestimiento con PVC hace que estos tubos tengan mayor resistencia al fuego, reduce la cantidad de condensación de agua en caso se use para aire acondicionado ahorrando más que los tubos sin revestimiento, protege al tubo de la agresividad de ambientes industriales y de golpes. El producto se exportará a los Estados Unidos de América, que es el mayor importador de tubos de cobre del mundo. La planta de producción se localizará en Lima, específicamente en el distrito de Los Olivos, proporcionando empleo en la zona y mano de obra calificada puesto que la industria metalmecánica es la que ofrece el más alto nivel técnico por el manejo de las distintas máquinas. El terreno tendrá un área de 5330 m2. La inversión ascenderá a 17’515,005 soles. Se considerará que un 40% de la inversión será financiada por un préstamo bancario a 5 años. El VAN es de 20’606,451.47 soles lo que significa que el proyecto es viable y el TIR es de 63% lo que indica que la rentabilidad es muy positiva. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).