Variaciones de los tiempos de reacción frente a cambios de perspectiva y tamaño de los estímulos 2D y 3D en atención selectiva

Descripción del Articulo

Frente a un estímulo objetivo, las personas procesan mediante la atención selectiva antes de realizar toma de decisiones. Si ese estímulo sufre algún cambio en su configuración 2D o 3D, ¿en qué casos una persona reacciona más rápido o más lento? La presente investigación evaluó la influencia de los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Torres Tejada, Sergio Manuel, Portilla Fernández, José Antonio, Mugruza Vassallo, Carlos, Córdova Berríos, Luz Libertad
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/11190
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/11190
https://dx.doi.org/10.17488/RMIB.41.1.7
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Neuromarketing
Reaction time
Selectivity (Psychology)
Video games
Tiempo de reacción
Selectividad (Psicología)
Videojuegos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
id RULI_76ca20912cafc5140c3fa11b31049c31
oai_identifier_str oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/11190
network_acronym_str RULI
network_name_str ULIMA-Institucional
repository_id_str 3883
dc.title.en_EN.fl_str_mv Variaciones de los tiempos de reacción frente a cambios de perspectiva y tamaño de los estímulos 2D y 3D en atención selectiva
dc.title.alternative.en_EN.fl_str_mv RVariations of reaction times explained by stimuli changes in size and perspective in 2D and 3D for selective attention
title Variaciones de los tiempos de reacción frente a cambios de perspectiva y tamaño de los estímulos 2D y 3D en atención selectiva
spellingShingle Variaciones de los tiempos de reacción frente a cambios de perspectiva y tamaño de los estímulos 2D y 3D en atención selectiva
Torres Tejada, Sergio Manuel
Neuromarketing
Reaction time
Selectivity (Psychology)
Video games
Tiempo de reacción
Selectividad (Psicología)
Videojuegos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
title_short Variaciones de los tiempos de reacción frente a cambios de perspectiva y tamaño de los estímulos 2D y 3D en atención selectiva
title_full Variaciones de los tiempos de reacción frente a cambios de perspectiva y tamaño de los estímulos 2D y 3D en atención selectiva
title_fullStr Variaciones de los tiempos de reacción frente a cambios de perspectiva y tamaño de los estímulos 2D y 3D en atención selectiva
title_full_unstemmed Variaciones de los tiempos de reacción frente a cambios de perspectiva y tamaño de los estímulos 2D y 3D en atención selectiva
title_sort Variaciones de los tiempos de reacción frente a cambios de perspectiva y tamaño de los estímulos 2D y 3D en atención selectiva
author Torres Tejada, Sergio Manuel
author_facet Torres Tejada, Sergio Manuel
Portilla Fernández, José Antonio
Mugruza Vassallo, Carlos
Córdova Berríos, Luz Libertad
author_role author
author2 Portilla Fernández, José Antonio
Mugruza Vassallo, Carlos
Córdova Berríos, Luz Libertad
author2_role author
author
author
dc.contributor.other.none.fl_str_mv Torres Tejada, Sergio Manuel
Portilla Fernández, José Antonio
Córdova Berríos, Luz Libertad
dc.contributor.author.fl_str_mv Torres Tejada, Sergio Manuel
Portilla Fernández, José Antonio
Mugruza Vassallo, Carlos
Córdova Berríos, Luz Libertad
dc.subject.en_EN.fl_str_mv Neuromarketing
Reaction time
Selectivity (Psychology)
Video games
topic Neuromarketing
Reaction time
Selectivity (Psychology)
Video games
Tiempo de reacción
Selectividad (Psicología)
Videojuegos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Tiempo de reacción
Selectividad (Psicología)
Videojuegos
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
description Frente a un estímulo objetivo, las personas procesan mediante la atención selectiva antes de realizar toma de decisiones. Si ese estímulo sufre algún cambio en su configuración 2D o 3D, ¿en qué casos una persona reacciona más rápido o más lento? La presente investigación evaluó la influencia de los cambios en las características de los estímulos en experimentos de tiempos de reacción en tareas de atención visual en videojuegos creados en Unity 3D. Para estudiar esas características, se realizó una comparación entre dos experimentos de videojuegos. El primer experimento se dividió en dos bloques: uno mostraba estímulos en 2D y otro en 3D. Se recolectó el tiempo de reacción de los participantes frente a esos estímulos y se obtuvo que el tiempo de reacción fue mayor en 3D en 28.33 ms. En el segundo experimento se incrementaron los bloques (de dos a ocho) para explicar las diferencias de los tiempos de reacción obtenidas en el primer experimento sea por el tamaño o el ángulo relativo que otorga una diferente perspectiva geométrica de presentación de los estímulos en 3D, para lo cual se modificaron algunas características de los estímulos del primer experimento. Los resultados después de comparar los distintos escenarios muestran que la modificación de las características tiene una influencia en la atención selectiva, pues los tiempos de reacción del primer experimento varían en comparación a los del segundo experimento dependiendo del cambio realizado (entre 65 y 67 ms de diferencia para 2D y entre 53 y 77 ms para 3D). En la discusión, se analiza el ámbito de los estímulos en 2D y 3D en el neuromarketing o el deporte ante los cambios de tamaño y ángulo de la cámara. En ambos escenarios, el presente trabajo sugiere evaluar para cada caso la modificación en sus presentaciones o herramientas en un consiguiente incremento del tiempo de reacción de los potenciales usuarios o equivalentemente en un nivel bajo de atención.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-07-25T03:53:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-07-25T03:53:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo en Scopus
format article
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Torres-Tejeda, S., Portilla-Fernández, J. A., Mugruza-Vassallo, C. & Córdova-Berríos, L. (2020). Variaciones de los tiempos de reacción frente a cambios de perspectiva y tamaño de los estímulos 2D y 3D en atención selectiva. Revista Mexicana de Ingeniería Biomédica, 41 (1), 91-104. DOI: 10.17488/RMIB.41.1.7
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 0188-9532
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12724/11190
dc.identifier.journal.none.fl_str_mv Revista Mexicana de Ingenieria Biomedica
dc.identifier.isni.none.fl_str_mv 0000000121541816
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://dx.doi.org/10.17488/RMIB.41.1.7
dc.identifier.scopusid.none.fl_str_mv 2-s2.0-85088067597
identifier_str_mv Torres-Tejeda, S., Portilla-Fernández, J. A., Mugruza-Vassallo, C. & Córdova-Berríos, L. (2020). Variaciones de los tiempos de reacción frente a cambios de perspectiva y tamaño de los estímulos 2D y 3D en atención selectiva. Revista Mexicana de Ingeniería Biomédica, 41 (1), 91-104. DOI: 10.17488/RMIB.41.1.7
0188-9532
Revista Mexicana de Ingenieria Biomedica
0000000121541816
2-s2.0-85088067597
url https://hdl.handle.net/20.500.12724/11190
https://dx.doi.org/10.17488/RMIB.41.1.7
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:0188-9532
dc.rights.*.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Mexicana de Ingenieria Biomedica
dc.publisher.country.none.fl_str_mv MX
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Mexicana de Ingenieria Biomedica
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio Institucional - Ulima
Universidad de Lima
reponame:ULIMA-Institucional
instname:Universidad de Lima
instacron:ULIMA
instname_str Universidad de Lima
instacron_str ULIMA
institution ULIMA
reponame_str ULIMA-Institucional
collection ULIMA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/11190/2/license_rdf
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/11190/3/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad de Lima
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ulima.edu.pe
_version_ 1847246239421169664
spelling Torres Tejada, Sergio ManuelPortilla Fernández, José AntonioMugruza Vassallo, CarlosCórdova Berríos, Luz LibertadTorres Tejada, Sergio ManuelPortilla Fernández, José AntonioCórdova Berríos, Luz Libertad2020-07-25T03:53:38Z2020-07-25T03:53:38Z2020Torres-Tejeda, S., Portilla-Fernández, J. A., Mugruza-Vassallo, C. & Córdova-Berríos, L. (2020). Variaciones de los tiempos de reacción frente a cambios de perspectiva y tamaño de los estímulos 2D y 3D en atención selectiva. Revista Mexicana de Ingeniería Biomédica, 41 (1), 91-104. DOI: 10.17488/RMIB.41.1.70188-9532https://hdl.handle.net/20.500.12724/11190Revista Mexicana de Ingenieria Biomedica0000000121541816https://dx.doi.org/10.17488/RMIB.41.1.72-s2.0-85088067597Frente a un estímulo objetivo, las personas procesan mediante la atención selectiva antes de realizar toma de decisiones. Si ese estímulo sufre algún cambio en su configuración 2D o 3D, ¿en qué casos una persona reacciona más rápido o más lento? La presente investigación evaluó la influencia de los cambios en las características de los estímulos en experimentos de tiempos de reacción en tareas de atención visual en videojuegos creados en Unity 3D. Para estudiar esas características, se realizó una comparación entre dos experimentos de videojuegos. El primer experimento se dividió en dos bloques: uno mostraba estímulos en 2D y otro en 3D. Se recolectó el tiempo de reacción de los participantes frente a esos estímulos y se obtuvo que el tiempo de reacción fue mayor en 3D en 28.33 ms. En el segundo experimento se incrementaron los bloques (de dos a ocho) para explicar las diferencias de los tiempos de reacción obtenidas en el primer experimento sea por el tamaño o el ángulo relativo que otorga una diferente perspectiva geométrica de presentación de los estímulos en 3D, para lo cual se modificaron algunas características de los estímulos del primer experimento. Los resultados después de comparar los distintos escenarios muestran que la modificación de las características tiene una influencia en la atención selectiva, pues los tiempos de reacción del primer experimento varían en comparación a los del segundo experimento dependiendo del cambio realizado (entre 65 y 67 ms de diferencia para 2D y entre 53 y 77 ms para 3D). En la discusión, se analiza el ámbito de los estímulos en 2D y 3D en el neuromarketing o el deporte ante los cambios de tamaño y ángulo de la cámara. En ambos escenarios, el presente trabajo sugiere evaluar para cada caso la modificación en sus presentaciones o herramientas en un consiguiente incremento del tiempo de reacción de los potenciales usuarios o equivalentemente en un nivel bajo de atención.When facing a goal-stimulus, people have a certain degree of attention. Therefore, when stimulus has changes in 2D or 3D configuration, in which cases one would react faster or slower? The present research evaluated the influence of the changes in the characteristics of the stimuli in reaction time experiments in visual attention tasks in videogames made in Unity 3D. For this, a comparison was made between two videogame experiments. The first videogame experiment was divided into two blocks that showed stimuli a block in 2D videogame and another in 3D videogame respectively to the participants and collected their reaction times against these stimuli. The second videogame experiment increase the number of blocks (from two to eight) to explain the differences in the reaction times obtained in the first experiment either by the size or the relative angle of 3D presentation of the stimuli, for which some characteristics of the blocks of the first experiment. The results, after comparing the different scenarios, have shown that the modification of the characteristics changed selective attention, because the reaction times of the first experiment vary in comparison to those of the second experiment depending on the change made (between 65 and 67 ms of difference for 2D and between 53 and 77 ms for 3D). On the discussion, one can question the commercial spheres of 2D stimuli in the so-called neuromarketing or sports. In both scenarios, the present work suggests evaluating for each case changes in their presentations or tools in a consequent control the reaction time of potential users, and this translates into a level of attention control.application/htmlspaSociedad Mexicana de Ingenieria BiomedicaMXurn:issn:0188-9532info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UlimaUniversidad de Limareponame:ULIMA-Institucionalinstname:Universidad de Limainstacron:ULIMANeuromarketingReaction timeSelectivity (Psychology)Video gamesTiempo de reacciónSelectividad (Psicología)Videojuegoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Variaciones de los tiempos de reacción frente a cambios de perspectiva y tamaño de los estímulos 2D y 3D en atención selectivaRVariations of reaction times explained by stimuli changes in size and perspective in 2D and 3D for selective attentioninfo:eu-repo/semantics/articleArtículo en ScopusTorres Tejada, Sergio Manuel (No figura en la lista del año 2018)Portilla Fernández, José Antonio (No figura en la lista del año 2018)Córdova Berríos, Luz Libertad (No figura en la lista del año 2018)Torres Tejada, Sergio Manuel (Universidad de Lima)Portilla Fernández, José Antonio (Universidad de Lima)Córdova Berríos, Luz Libertad (Universidad de Lima)OICC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/11190/2/license_rdf8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/11190/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5320.500.12724/11190oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/111902025-03-06 19:32:09.108Repositorio Universidad de Limarepositorio@ulima.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.888917
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).